
Foto: X de María Corina Machado
La líder venezolana participó en la edición 81 de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
María Corina Machado, recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, instó a los medios de comunicación a “no callar jamás” y destacó su papel crucial ante la situación que vive Venezuela.
Durante la edición 81 de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la líder venezolana resaltó:
“Estoy llamado a todos los medios de comunicación comprometidos con la verdad, la libertad y la democracia muy claro. No callen jamás. No se rían jamás. El mal se alimenta de la mentira. Y la libertad se alimenta de la verdad”, declaró a través de un mensaje en video.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
La líder venezolana, reconocida por su lucha por la democracia en su país, también aseguró que Venezuela se encuentra en la “coyuntura más decisiva de su historia contemporánea” y expresó su convicción de la “inminencia y solidez” del cambio.
Machado dedicó gran parte de su intervención a destacar el papel crucial de la verdad frente a lo que describió como una sistemática campaña de falacias y desinformación en Venezuela.
La premio Nobel fue enfática al señalar a “un número alto de periodistas, políticos y periodistas” que, según sus palabras, se encargaron de “divulgar sistemáticamente una serie de falacias que solo servían al chavismo para perpetuarse en el poder”.
Contrastó esta actitud con “otras voces” que “callaban ante sus crímenes abominables”, un hecho que calificó de “sumamente grave en una sociedad que se fundamenta en la información”.
Machado Parisca advirtió sobre las nuevas tácticas de los regímenes criminales, que “ya no solo censuran, cierran medios, persiguen a los periodistas”, sino que buscan “crear una realidad paradójica, ficticia” mediante variadas formas de “guerra psicológica y desinformación”. Estos métodos, explicó, “falsean la verdad, siembran el odio, dividen la sociedad”.
Frente a este panorama, la líder opositora sentenció que “el único modo de derrotar estos regímenes es la prédica constante, tenaz y restricta de la verdad”. Recalcó la máxima de que “la verdad nos hará libres”, pues solo la confianza en ella permite “remitirse a la fuerza necesaria para siempre vencer al mal”.
Según Machado, fue “con la verdad por delante” que los venezolanos lograron “destruir ese laberinto de mentiras que fraguó el chavismo”, uniéndose en torno al ideal de libertad y organizándose “masivamente para derrotar los fraudes electorales”.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Al concluir su discurso, María Corina Machado hizo un llamado directo y contundente a los medios de comunicación comprometidos con la libertad y la democracia:
“No callen jamás. No se rían jamás. El mal se alimenta de la mentira. Y la libertad se alimenta de la verdad. Venezuela será libre...”
La ganadora del Nobel de la Paz finalizó expresando su esperanza de recibirlos pronto en su país, cerrando su mensaje con la promesa: “Venezuela será libre y yo sé que pronto tendré el inmenso honor de recibirlos a ustedes en esta tierra de gracia.”