LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Morena niega que exdirector del Fonden sea militante, pero en 2024 fue su candidato

José María Tapia Franco, señalado por corrupción en sexenio de EPN, fue candidato de Morena, ahora el partido lo niega.

Luisa Alcalde niega que Chema Tapia sea militante de Morena

Foto: Morena

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 17 a las 13:43, 2025

José María Tapia Franco, exdirector del Fonden durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y señalado por presuntos desvíos y malos manejos, fue candidato de Morena por la alcaldía de Querétaro en 2024, y perdió. Ahora, la dirigencia nacional del partido lo niega como militante.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En el marco de las inundaciones que afectaron los estados de Hidalgo, Querétaro y Veracruz, en donde nuevamente la ciudadanía ha cuestionado la desaparición del Fonden -suprimido por supuesta corrupción- un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), reveló que su antiguo director José María Tapia Franco, fue candidato de Morena.

Morena niega al extitular del Fonden

Desde Sonora, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, señaló que realizaron una revisión en el padrón de militantes del partido lo que les permitió determinar que no está en sus filas.

“En el caso de esta persona José María Tapia Franco, que en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena. Nosotros ya hicimos incluso un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de nuestro movimiento, entiendo que está en el PVEM”, dijo Luisa Alcalde.

Pero en las elecciones del pasado 2024, la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum llamaba al voto por Tapia Franco, para resultar electo como presidente municipal, pero terminó siendo vencido por el panista Felipe Fernando Macías, “Felfer”.

Cargando contenido de twitter

El expriista que Morena postuló

Tapia Franco renunció al PRI para alinearse con la llamada 4T, pese a que era un perfil directamente vinculado con el Fonden que el expresidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un nido de “robo” y un “caso típico de corrupción.”

Cargando contenido de twitter

Negocios y Saltos Políticos en la 4T

La gestión de Tapia Franco al frente de la Dirección para la Gestión de Riesgos de la Segob, encargada de tramitar los recursos del Fonden, estuvo marcada por el escándalo, con un presupuesto promedio anual de 7 mil millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó constantes anomalías.

Uno de los episodios más sonados ocurrió en septiembre de 2013, cuando Tapia fue captado en Las Vegas apostando miles de dólares mientras los huracanes Ingrid y Manuel golpeaban Guerrero, dejando más de 100 muertos, un acto que el senador Alejandro Encinas catalogó como “negligencia criminal”.

La nueva relación de Tapia con la 4T se consolidó durante la pandemia de COVID-19. Su empresa, Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres —constituida apenas en 2018—, obtuvo un contrato extraurgente con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por un valor de 52.6 millones de euros (alrededor de 1,350 millones de pesos) para la adquisición de 1,330 ventiladores pulmonares destinados a la aplicación del Plan DN-III.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp