
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con columnistas, la red de Adán Augusto López operaba con factureros, empresas fantasma y prestanombres.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, se encuentra en el centro de una serie de investigaciones que lo señalan por presunto desvío de recursos, lavado de dinero y corrupción.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La trama involucra a sus hermanos, a empresarios de su círculo cercano y a funcionarios de Morena en distintos niveles de gobierno.
Así lo ha revelado el periodista Raymundo Riva Palacio en una serie de columnas para El Financiero, donde aborda la supuesta red que tendría en jaque al coordinador de Morena en el Senado.
En su texto Otro apretón a Adán Augusto, publicado este viernes 17 de octubre, el periodista sostiene que el senador tabasqueño tejió un entramado de negocios que inició desde su etapa como gobernador y secretario de Gobernación, apoyado en la notaría que fundó su padre, Payambé López Falconi, y que heredaron sus hermanos.
Según Riva Palacio, una investigación en EUA, habrían detectado que Rosalinda López, hermana del senador y exjefa de Auditoría Fiscal del SAT, era clave en este esquema.
Según las investigaciones, ella dejaba asuntos de evasión de impuestos “en tránsito”, que después resolvía su hermano Melchor López en oficinas del SAT en Guadalajara y León.
Además, en su columna titulada Las ocho horas de audios de Adán Augusto, a partir de lo anterior, Adán Augusto y Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas y esposo de Rosalinda, pudieron tejer una “red de financiamiento”, que supuestamente sirvió para constituir nuevas empresas y así manejar y controlar el negocio ilícito del huachicol fiscal.
Rutilio Escandón además es señalado de haber abierto espacio a la operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la frontera con Guatemala.
A esto se suma un reportaje de N+ Focus, el cual reveló que Adán Augusto recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 a través de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasmas por el SAT.
La investigación detalla que GH Servicios Empresariales, Operadora Turística Rabatte y Capital Cargo del Golfo transfirieron millones de pesos al tabasqueño bajo el concepto de “Servicios Profesionales”.
Una de estas compañías incluso compartía el mismo correo electrónico fiscal que el de Adán Augusto y su hermano Melchor.
En palabras del reportaje:
“La omisión o falsedad en las declaraciones patrimoniales pueden derivar en sanciones que van desde la suspensión o destitución del cargo hasta la inhabilitación en la función pública”.
Los nombres de Fernando y Carlo Padilla Farfán aparecen de forma recurrente en la red que rodea al morenista.
Según denuncias de la senadora panista Lilly Téllez, los empresarios operaban como prestanombres de Adán Augusto, administrando empresas en México y Estados Unidos que habrían recibido contratos a cambio de pagar comisiones ilegales.
De acuerdo con un video difundido por la legisladora:
“Es gracias a esta complicidad que obtienen contratos públicos para después pagarle comisiones jugosas de al menos 5% y enriquecer ilícitamente a su líder, el senador Adán Augusto López Hernández”.
Las investigaciones periodísticas apuntan que, a través de estas compañías, se financiaron campañas políticas y espectaculares en todo el país durante la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial.
La red de los Padilla también habría alcanzado a funcionarios federales y gobernadores de Morena.
Los nombres de Marina del Pilar Ávila (Baja California) y Mara Lezama (Quintana Roo) han sido mencionados en grabaciones y reportajes, por presuntamente haber facilitado contratos millonarios a empresas ligadas a este esquema.
Incluso, se ha señalado la presunta cercanía de los empresarios con Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex, y con Antonio Martínez Dagnino, actual titular del SAT, aunque hasta ahora no existen confirmaciones oficiales sobre beneficios directos otorgados desde esas dependencias.
Aunque la acumulación de estos casos ha puesto a Adán Augusto en la mira, y personajes de la oposición piden que se investigue al senador, e incluso columnistas como Héctor de Mauleón advierten que podría enfrentar acusaciones por delincuencia organizada, el morenista se mantiene al frente como coordinador en la Cámara Alta.