
Foto: SSPC Tabasco
María Elena Pérez-Jaén acusa al senador morenista de desfalco millonario y de mantener cercanía con Hernán Bermúdez, ligado al crimen organizado.
La panista María Elena Pérez-Jaén acudió a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar 37 denuncias penales contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el periodista Manuel López San Martín, Pérez-Jaén acusa al exgobernador de Tabasco de un presunto desfalco de 700 millones de pesos durante su administración, con base en auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La panista recordó que los señalamientos contra López no son nuevos.
En septiembre pasado, en San Lázaro, ratificó la solicitud de juicio político en su contra con el objetivo de desaforarlo, destituirlo e inhabilitarlo por 20 años, además de abrir procesos penales.
“Todo lo que ya materialicé fue la ratificación de la demanda de juicio político en contra del senador Adán Augusto López Hernández, con los hechos ya conocidos, para que esta circunstancia se remita a la subcomisión y luego se pueda llevar al Pleno en la votación”, explicó en ese momento.
En esa misma ocasión, Pérez-Jaén subrayó que se acumulan pruebas de la relación del senador con Hernán Bermúdez Requena, quien fue su secretario de Seguridad Pública en Tabasco y a quien informes militares, revelados por el colectivo Guacamaya, vinculan con el grupo delictivo “La Barredora”.
“Por más que él quiera negar los hechos al remitirse a los informes de inteligencia militar que dieron a conocer por el colectivo Guacamaya, en donde a inicios del 2021 ya había informes en donde señalaban a ‘La Barredora’ y él lo nombró secretario de Seguridad Pública en el estado de Tabasco, se van acumulando más elementos, más hechos”, declaró la legisladora suplente, según información de Proceso.
Hasta ahora, ninguna de las acusaciones contra Adán Augusto ha derivado en un proceso formal por parte de las autoridades, pese a que ya existen antecedentes de denuncias públicas y filtraciones de documentos que señalan posibles irregularidades en su gestión como gobernador.
La presentación de estas 37 denuncias representa un nuevo episodio en la serie de señalamientos en contra del senador morenista, quien permanece como una de las figuras centrales en la bancada de Morena en el Senado.