LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

EUA libera a Carlos Treviño, exdirector de Pemex señalado en caso Odebrecht

Carlos Treviño fue puesto en libertad bajo fianza por un procedimiento migratorio, pese a que en México cuenta con orden de aprehensión por el caso Odebrecht.

Treviño asumió el cargo de nuevo director de Pemex, en las instalaciones de la paraestatal. Lo acompañaron el anterior director José Antonio González Anaya y Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: oct 20 a las 10:28, 2025

Carlos Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue liberado en Estados Unidos después de haber sido detenido en Texas por autoridades migratorias en agosto pasado. Su salida se dio tras una audiencia judicial en la que se le concedió libertad bajo fianza.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

De acuerdo con información publicada por Milenio, el juez que revisó su caso el 26 de agosto determinó que Treviño puede permanecer en libertad mientras se define su estatus migratorio.

Esta versión contrasta con la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el exdirector de Pemex había sido detenido para ser deportado a México y enfrentar su proceso judicial por el caso Odebrecht.

Cargando contenido de contenido externo

Carlos Treviño enfrenta cargos por corrupción en el caso Odebrecht

En México, Carlos Treviño tiene vigente una orden de aprehensión emitida desde 2021 por la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusa de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según la FGR, el exfuncionario habría recibido sobornos relacionados con los contratos de la planta Etileno XXI, adjudicada a la constructora brasileña Odebrecht.

La acusación se originó tras una denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, quien señaló a Treviño de recibir cuatro millones de pesos como parte de un esquema de corrupción. Lozoya ofreció su testimonio dentro de un acuerdo para obtener un criterio de oportunidad en su propio proceso penal.

Emilio Lozoya Austin

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

El pasado 16 de octubre, una jueza federal rechazó otorgar a Treviño un amparo contra la orden de aprehensión. Su defensa interpuso un recurso de revisión que será analizado por un tribunal colegiado.

Sheinbaum asegura que Treviño sigue bajo custodia estadounidense

Al ser consultada sobre la liberación bajo fianza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el exfuncionario “sigue detenido por autoridades de Estados Unidos”.

“Pregunté en la reunión de seguridad y me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daremos en el transcurso del día”, declaró durante su conferencia matutina.

Cargando contenido de twitter

La situación legal de Treviño marca un nuevo capítulo de tensión en la relación entre el gobierno mexicano y la justicia estadounidense en torno a los casos de corrupción vinculados a Pemex y Odebrecht, que han marcado los últimos dos sexenios, y es que hace un par de meses, Sheinbaum aseguró que el exfuncionario sería deportado.