LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Los 5 estados que el PAN le quiere arrebatar a Morena

Jorge Romero afirmó que el PAN tiene “muchas posibilidades” de ganarle a Morena en estados que ya gobierna, pero ¿qué dicen las encuestas?

Jorge Romero, líder del PAN

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 20 a las 16:05, 2025

Jorge Romero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), ha trazado una hoja de ruta de cara a las elecciones intermedias de 2027: por un lado, la contención de los gobiernos que actualmente dirige su partido y, por el otro, la expansión, arrebatándole estados al bloque que encabezan Morena y sus aliados.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Romero reconoció que el PAN cuenta con cuatro gubernaturas de las que tres estarán en juego: Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua, y retenerlas es una prioridad absoluta: “mantenerlas a como dé lugar”.

Pero el relanzamiento de Acción Nacional, le ha permitido a Romero proyectar posibilidades de ganarle al menos 5 estados más a Morena y sus aliados: Sonora, Colima Zacatecas, Michoacán y San Luis Potosí.

“Nosotros creemos que hay muchísimas posibilidades en Sonora, en Colima, muchísimas en Zacatecas, muchísimas en Michoacán, muchísimas en San Luis, y muchas posibilidades en todos los demás”, dijo en entrevista en Grupo Fórmula.

¿El PAN tiene posibilidades de ganarle a Morena?

Las encuestas sí marcan una tendencia favorable para Acción Nacional en los estados de Aguascalientes y Querétaro, reflejando la gran posibilidad de retener dichas gubernaturas, no así en Chihuahua, donde las preferencias electorales de cara al 2027, favorecen a Morena.

En la encuesta de Rubrum -del 17 de septiembre- señalan que el partido liderado por Luisa Alcalde ganaría la elección estatal con el 37.4% de los votos, frente al 29.4% que arroja Acción Nacional en un estado que gobierna la panista Maru Campos.

Según las declaraciones de Jorge Romero, en donde afirma que tienen “muchísimas posibilidades” de ganar en Sonora, Colima, Zacatecas, Michoacán y San Luis Potosí, donde gobierna el movimiento, Político MX ha revisado las encuestas de Rubrum y Massive Caller para revisar las tendencias electorales.

Sonora

El estado es actualmente gobernado por Alfonso Durazo, emanado de Morena. Según las encuestas, el partido en el poder encabeza las preferencias con más de dos dígitos de ventaja.

El sondeo de Rubrum, fechado el 26 de septiembre, arroja que el partido guinda registra el 38.3% de las intenciones del voto, ante la pregunta “¿por cuál partido político votaría?”, mientras que el PAN alcanza el 24.0% de las preferencias, esto significa una ventaja de 14.3 puntos porcentuales para la 4T.

Rubrum Sonora

Foto: Rubrum

En la encuesta de Massive Caller, del 27 de septiembre, la prelación es mayor para el movimiento. De acuerdo con los resultados, el 44.8% de los sonorenses votaría por Morena, mientras que un 16.8% lo haría por el partido de Jorge Romero. Es decir, una ventaja de 28 puntos.

Encuesta Massive SONORA

Foto: Massive C

Colima

Colima es otro estado gobernado por Morena, de la mano de Indira Vizcaíno. En donde el principal rival del partido en el poder es el PRI, mientras que el albiazul queda rezagado en cuarto lugar, según Rubrum.

De acuerdo con esa encuesta, del 23 de septiembre, el partido guinda obtendría el 36.8% de las intenciones del voto, mientras que el PAN queda en la penúltima posición con el 13.2%, siendo superado incluso por Movimiento Ciudadano.

Colima / Rubrum

Foto: Rubrum.

Un escenario similar ocurre en el ejercicio de Massive Caller, fechado el 8 de septiembre, en donde se da a conocer que Morena podría retener la gubernatura con el 37.2% de las intenciones del voto, mientras que Acción Nacional queda en tercer lugar con el 14.2% de las preferencias electorales.

Encuesta Massive Colima

Foto: Massive C

En donde el partido guinda supera al partido blanquiazul con 23 puntos porcentuales.

Zacatecas

Zacatecas es otro de los estados que renovarán su gubernatura en las elecciones de 2027, y cuya sucesión se ha visto envuelta en polémica por el candado “antinepotismo” de Morena, que impide a Saúl Monreal ser el abanderado del partido para relevar a su hermano David, actual gobernador del estado.

Aún así, el partido de la 4T se mantiene al frente en las encuestas. Según el sondeo de Rubrum -del 15 de septiembre- ganaría la elección con el 30.3% de las intenciones de sufragio; en donde el PAN se lleva el 22.8%, es decir una ventaja más corta de apenas un dígito (7.5%).

Encuesta Zacatecas Rubrum

Foto: Rubrum.

De acuerdo con Massive Caller, cuya encuesta está fechada el 29 de septiembre, el movimiento también retendría la gubernatura con el 37.6% de las preferencias, mientras que el PAN queda en una clara desventaja de más de 22 puntos, obteniendo el 14.9% de las intenciones del voto.

Massive Caller Zacatecas

Foto: Massive C

Michoacán

Otro de los estados que mencionó Jorge Romero como “con muchas posibilidades” de ganar en 2027, fue Michoacán que actualmente gobierna el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

Según Rubrum y su encuesta del 23 de septiembre, el PAN también perdería ante Morena, con más de 14 puntos de diferencia. En el ejercicio, el 38.5% de los encuestados afirman que votarían por el partido guinda, mientras que el 24.0% lo haría por Acción Nacional.

Encuesta Rubrum sobre Michoacán

Foto: Rubrum.

Massive Caller coloca al partido oficialista con una ventaja de más de 20 puntos sobre su más cercano rival, el PAN. Según los datos, el 42.2% votaría por el movimiento “si hoy fueras las elecciones”, frente a un 20.4% que lo haría por el PAN.

Michoacán Massive

Foto: Massive C

San Luis Potosí

Finalmente, Jorge Romero mencionó que su partido tiene la posibilidad de ganar la gubernatura de San Luis Potosí, un estado actualmente gobernado por el verdeecologista Ricardo Gallardo.

Sin embargo, las encuestas arrojan que la verdadera competencia sería en la 4T, en donde Morena y el Partido Verde podrían ir por separado, debido al candado “antinepotismo”.

De acuerdo con Rubrum, en su encuesta del 15 de septiembre, el partido guinda ganaría la gubernatura con el 31.5% de las intenciones del voto, mientras que el Verde, quedaría en segundo lugar, con el 21.8% de las preferencias; el PAN, por su parte, quedaría en tercer puesto con el 19.2%.

ENCUESTA SLP RUBRUM

Foto: Rubrum

Un escenario similar ocurre en el ejercicio de Massive Caller, fechado el 22 de septiembre, donde Morena obtiene el 35.1% de las intenciones del voto, el Verde con el 16.4%, mientras que Acción Nacional con el 13.6%, también perdería el estado.

Encuesta SLP

Foto: Massive Caller.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp