
Foto: Cuartoscuro
En la elección se disputarán 17 gubernaturas en el país en las que Morena lidera la mayor parte de las preferencias
Para el 2027 los partidos de oposición tendrán la dura tarea de ir en contra de Morena y sus aliados para ganar en el proceso electoral venidero donde se renovarán 17 gubernaturas en el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La mayoría de estas entidades están gobernadas por el partido guinda, por lo que sus contrincantes el PRI y el PAN, quienes representan la segunda y tercera fuerza política buscarán quitarle a Morena terreno para aumentar su fuerza.
Y aunque faltan poco menos de dos años, algunas encuestas ya han mostrado posibles resultados.
La tendencia parece no estar a favor de los partidos de oposición, pues en las encuestas Morena es quien lidera las preferencias en 15 de los 17 estados en disputa.
Los restantes dos son los estados de Aguascalientes (Tere Jiménez) y Querétaro (Mauricio Kuri), los cuales están actualmente en manos del PAN, y las encuestas señalan que estos se mantendrían con la bandera albiazul.
En el caso de Aguascalientes, la encuesta publicada por Rubrum pone al PAN en el primer lugar de las preferencias con un 51.7%, con Morena en el segundo lugar con 30.3% de la intención del voto.
Para el caso de Querétaro es similar, donde el albiazul cuenta con un 47.4% de las simpatías dejando a Morena con un 32.9% de las preferencias, posicionándose así en el segundo lugar.
De forma similar quedaron los pronósticos en la encuesta realizada por Demoscopia Digital que señala que el PAN se quedaría solo con las mismas dos gubernaturas. Para el caso de Aguascalientes, Acción Nacional se pone a la cabeza con un 36.8% y en Querétaro con un 37.5%.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En cuanto al PRI, las encuestas señalan que el tricolor no encabeza las preferencias en ninguno de los estados.
Pues de acuerdo con Demoscopia, apenas logró obtener la segunda posición en los estados de Tlaxcala y Zacatecas, en donde obtuvieron 12.6% de las preferencias y 16.1% respectivamente, donde Morena se coloca a la cabeza con 37.5% y 32.6%.
Mientras que en la encuesta de Rubrum, el PRI se coloca en el segundo lugar en Colima (17.8%), Guerrero (15.6%), Nuevo León (20.7%) y Sinaloa (18.1%).
Esto contrasta con las declaraciones del dirigente nacional del partido, Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien durante una sesión del Senado aseguró que Morena perderá en las próximas elecciones por sus acusaciones de nexos con el narcotráfico.
“Ustedes ya están marcados por la historia, son los narcopolíticos terroristas, van a perder la elección, les vamos a ganar y vamos a volver a regresar”, señaló el dirigente, cuyo partido se encuentra en una posición complicada debido al poder y presencia que han perdido en años recientes.