LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

‘Alito’ enfurece con el PAN: ‘Una cosa es aguantar y otra lloriquear y maldecir al PRI’

El líder del PRI tildó de “indecente, falaz y desleal” al PAN por intentar “usar” al tricolor para limpiar su imagen.

El dirigente del PRI, Alito Moreno durante una sesión del Senado

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 20 a las 20:16, 2025

La oposición mexicana vive una fractura definitiva. Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, enfureció con el Partido Acción Nacional (PAN), su antiguo aliado en los últimos dos procesos federales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Acusó al PAN de “lloriquear y maldecir al PRI” ante los ataques del gobierno, pues mientras el PRI ha demostrado “carácter y determinación” para aguantar los embates, el PAN se “pandea” con solo “dos, tres golpes” del gobierno de la República.

El líder priista calificó de “triste” y “lamentable” la actitud del PAN de quejarse amargamente del PRI y “salir a rogarle a Movimiento Ciudadano”, contrastándola con la postura de su partido.

“Cuando al PAN nada más le tiran dos, tres golpes del gobierno de la República, se pandean y salen a quejarse amargamente del PRI, aquí es muy sencillo, hay que dejar claro que una cosa es aguantar, como lo hemos hecho, tener carácter y determinación como lo va a seguir haciendo el PRI y otra cosa es lloriquear y maldecir al PRI y salir a rogarle a Movimiento Ciudadano. Eso verdaderamente no solo es triste, es lamentable”, dijo en entrevista en W Radio.

Además, el líder nacional del PRI acusó al albiazul de intentar usar al tricolor “para lavarse la cara” tras los fracasos electorales recientes.

“El PAN es un partido desleal. Nos quieren usar como tapadera para relanzarse como si no fueran responsables del desastre electoral que vivimos en los últimos años. No lo vamos a permitir”, declaró “Alito”.

Esta declaración sepulta cualquier intento de reconfigurar una alianza opositora de cara a las elecciones de 2027, luego del rompimiento anunciado por el PAN apenas días antes.

Cargando contenido de twitter

Jorge Romero: “La alianza ya fue”

Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, ya había adelantado el fin de la coalición “Va por México”, al afirmar que el blanquiazul no nació “para ver con quién nos aliamos”, y que ahora buscan reconstruirse como una verdadera opción independiente para 2027.

Las alianzas no nos han funcionado. Vamos a demostrar que el PAN puede solo, que puede ganar con su historia, sus ideas y su gente”, declaró Romero en entrevista con Grupo Fórmula.

Este discurso marca una línea de ruptura clara con el PRI, pero también con el pasado reciente del PAN como parte de coaliciones multipartidistas que no lograron frenar el avance de Morena en los últimos ciclos electorales.

¿Por qué se rompió la alianza PAN-PRI?

En los últimos dos procesos federales, la coalición PAN-PRI-PRD sufrió reveses importantes. Mientras el PAN busca despegarse del desprestigio del PRI, el tricolor acusa a Acción Nacional de no asumir su parte en las derrotas.

Alito acusa intento de “lavado de cara” político

Moreno no escatimó en calificativos y responsabilizó al PAN de intentar deslindarse del PRI únicamente para obtener ventaja política rumbo a los comicios intermedios de 2026 y la presidencial de 2027.

“El PAN quiere limpiarse de su pasado usando al PRI como escudo. Eso es inaceptable y traicionero”, sostuvo el dirigente priista.

Esta narrativa busca colocar al PRI como un partido coherente y firme en su identidad, frente a lo que considera una estrategia oportunista del PAN.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

¿Qué sigue para la oposición en México rumbo a 2027?

Con la alianza PRI-PAN oficialmente rota, el escenario opositor mexicano se vuelve más complejo:

  • El PAN busca relanzarse como fuerza de derecha liberal, con apertura a perfiles ciudadanos y sin coaliciones tradicionales.
  • El PRI se queda en una posición de aislamiento, pero también con espacio para replantear alianzas, quizás con partidos regionales o nuevas fuerzas.
  • Movimiento Ciudadano se mantiene como posible opción de alianza para el PAN, aunque hasta ahora ha privilegiado competir solo.