LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Lenia Batres recula: culpa a medios por confusión sobre proyecto

En audiencia con personas con discapacidad presentó una propuesta que causó críticas

La ministra de la Suprema Corte de Justicia, Lenia Batres

Foto: Cuartoscuro

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: oct 21 a las 15:54, 2025

Tras ser corregida en público por segunda vez en menos de 24 horas, la ministra Lenia Batres Guadarrama intentó este martes recomponer su mensaje frente a los representantes de las personas con discapacidad, en el segundo día de audiencias públicas convocadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En una intervención más mesurada, atribuyó a “una mala interpretación de los medios” la controversia generada por sus declaraciones sobre un supuesto cambio de criterio en las consultas legislativas.

Durante la audiencia, Batres sostuvo que “hubo medios de comunicación que están malinterpretando” sus palabras y aclaró que, aunque el Pleno ya decidió abandonar la tesis que obligaba a invalidar leyes por falta de consulta, aún no se ha definido el nuevo criterio, el cual dependerá de lo que surja de las audiencias y se resolverá en los próximos días.

Lenia Batres, ministra de la SCJN

Foto: Cuartoscuro

“Estamos formulando un nuevo criterio. El que hemos dado a conocer fue una primera propuesta de su servidora. No tenemos un criterio todavía determinado; lo vamos a estudiar y enriquecer con esta audiencia y lo vamos a resolver en los días posteriores”, afirmó, tras insistir en que subió el acta del Pleno a redes sociales “para que no se diga que lo inventé”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Niega tensiones entre ministros

Batres aprovechó también para negar la existencia de tensiones internas y responder a quienes —según ella— buscan exhibir divisiones dentro de la Corte.

Ministros SCJN

Foto: Cuartoscuro

“Le informo a los medios que quieren ver conflictos entre nosotros: no, no los hay, y no los hay porque esa acta fue aprobada por unanimidad”, sostuvo ante los asistentes a la audiencia.

Sin embargo, el antecedente inmediato la contradice. Apenas un día antes, frente a invitados especiales y representantes de organizaciones de personas con discapacidad, fue desmentida en vivo por los ministros Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa, quienes le aclararon que el Pleno no había adoptado aún ningún nuevo criterio y que el tema seguía bajo discusión.