LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Layda Sansores gasta 14 mdp en viáticos; supera presupuesto para desaparecidos en Campeche

La cifra equivale a un gasto promedio de 38 mil 777 pesos diarios en transporte, hospedaje y alimentos.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche, durante su participación en una conferencia del presidente de México, Andres Manuel López Obrador en 2024.

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 22 a las 12:38, 2025

Aunque ha defendido en público el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación, la gobernadora de Campeche Layda Sansores, destinó en 2024 un total de 14 millones 153 mil 724 pesos a viáticos, un desembolso que choca con los principios de su partido.

La cifra, revelada a través de solicitudes de transparencia hechas por el medio La Razón, equivale a un gasto promedio de 38 mil 777 pesos diarios en transporte, hospedaje y alimentos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Aunque no se especifican los destinos ni hoteles en los que se ejerció el gasto, la mandataria levantó críticas en agosto pasado tras viajar a Ámsterdam por motivo de su cumpleaños.

En su defensa, aseguró que no fueron vacaciones de lujo.

“Cuando se cumplen tantos años y se es tan feliz, hay que festejarlo con los que amas y buscarlos en el lugar del mundo en que se encuentren; digan lo que digan los demás”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Más recursos a viajes que a desaparecidos

La diferencia en el uso de recursos públicos es evidente: según la investigación de La Razón, en 2024, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Campeche recibió apenas 2 millones 841 mil 751 pesos, es decir, cinco veces menos que lo destinado a viáticos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de enero a octubre de 2025 se reportaron 36 desapariciones en Campeche, el doble que en el mismo periodo de 2024.

La capital del estado y Ciudad del Carmen concentran la mayor parte de los casos.

Polémicas por censura y ataques a la prensa

El gasto en viáticos no es la única controversia que enfrenta la gobernadora. En su administración se han registrado múltiples denuncias de censura contra medios y periodistas locales.

En julio de 2025, una jueza prohibió al diario Tribuna y al periodista Jorge González Valdez referirse a Sansores en cualquier aspecto, e incluso designó un interventor que debía autorizar previamente sus publicaciones.

El propio González calificó las medidas como “aberrantes y violatorias de sus garantías individuales”.

Cargando contenido de twitter

En agosto del mismo año, el Tribunal Electoral de Campeche ordenó a tres periodistas disculparse públicamente con la mandataria tras considerar que habían ejercido violencia política de género en su contra.

Cargando contenido de youtube

Más recientemente, en octubre, la Fiscalía estatal solicitó al medio Telemar información detallada sobre sus reporteros y publicaciones críticas hacia la gobernadora, lo que fue interpretado como otro intento de control informativo.

Solicitud a Telemar

Foto: Obtenida de redes

A estas acusaciones de censura se sumó la polémica por declaraciones de Sansores hacia comunidades indígenas.

Durante un evento en agosto de 2025, afirmó:

“Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida”.

Cargando contenido de contenido externo

El comentario provocó que la Red Nacional de Abogadas Indígenas exigiera una disculpa pública y que la gobernadora tomara un curso sobre racismo y derechos de las mujeres indígenas.

Cargando contenido de twitter

Expropiaciones contra opositores

Otro frente de controversia ha sido el político. Sansores anunció la expropiación de terrenos ligados a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche.

La medida fue presentada como un acto de “utilidad pública” para construir una universidad, aunque fue denunciada por Moreno como un acto de persecución política.

Nuevo proyecto del Gobierno de Campeche

Foto: Martes del Jaguar

El gasto en viáticos de Layda Sansores, que supera los recursos destinados a la búsqueda de desaparecidos, refleja una contradicción con el discurso de austeridad que promueve Morena.

A esto se suman los múltiples señalamientos de censura, acusaciones de discriminación y confrontaciones políticas que han mantenido a la mandataria campechana en el centro de la polémica.