LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Harfuch destaca avances en combate vs huachicol fiscal ante el Senado

El secretario de Seguridad compareció ante el Senado para rendir cuentas sobre los resultados alcanzados en la materia.

Omar García Harfuch durante su comparecencia ante el Senado.

Foto: Especial

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 22 a las 13:46, 2025

Con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch compareció ante el Senado de la República para rendir cuentas sobre los resultados alcanzados en los últimos meses.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Durante su participación en la Cámara Alta, el titular del Gabinete de Seguridad destacó los avances en el combate contra del huachicol fiscal, una de las actividades ilícitas más lucrativas para el crimen organizado.

“El mercado ilícito de hidrocarburos es considerado un delito de alto impacto. Por tanto, su atención es prioritaria para proteger la seguridad energética y la economía nacional”, puntualizó.

Dentro de las acciones para frenar esta práctica, destacó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas que derivó en la detención de 15 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal en la que participaron empresarios, agentes aduanales y marinos.

El huachicol fiscal

Foto: Cuartoscuro

Harfuch agregó que en el primer año de gobierno de Sheinbaum, se consiguieron los siguientes resultados:

  • Más de 98 millones de litros de hidrocarburo asegurados en 26 estados del país.
  • 1,938 tomas clandestinas clausuradas.
  • Aseguramiento de 3,080 contenedores; 1,656 tractocamiones; 1,433 bidones; y 129 ferrotanques.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Seguridad en cifras

Además de los trabajos para frenar el contrabando de combustible, el secretario de Seguridad subrayó la disminución de otros delitos.

Entre 2019 y 2025 se registraron reducciones del 28% en feminicidios; 28% en lesiones dolosas por disparos de arma de fuego; 69% en secuestros; y 48% en robos con violencia.

Cargando contenido de twitter

Asimismo, indicó que en enero de 2018 se registraba un promedio de 969 delitos diarios; en lo que va de 2025, esa cifra se redujo a 524, lo que representa una disminución del 46%, el nivel más bajo de la última década.

Al concluir su presentación, el funcionario se comprometió a seguir trabajando por la tranquilidad y seguridad del país.

Cargando contenido de twitter

“La paz de la nación es una responsabilidad del Estado y la vamos a cumplir. Desde este recinto reitero mi compromiso”, expresó.

Cargando contenido de twitter

El trabajo de Harfuch ha recibido un gran respaldo de la ciudadanía, siendo el funcionario del gabinete de Sheinbaum con la mayor cantidad de opiniones positivas, según una encuesta de El Financiero.

Oposición critica resultados

Las bancadas opositoras cuestionaron la efectividad y el enfoque de la política de seguridad.

El senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas criticó la militarización y el abandono de las policías locales.

“La Guardia Nacional termina haciendo lo que no le toca; el 45% de sus detenciones son por faltas administrativas”, afirmó.

Colosio también reprochó el impuesto a los videojuegos violentos, al considerarlo una medida meramente recaudatoria sin sustento técnico. García Harfuch respondió que se trata de un tema ligado a la “seguridad digital y la prevención de adicciones”.

Comparecencia  Omar García Harfuch.

Foto: especial

El priista Miguel Riquelme advirtió que la actual estrategia “repite el modelo del sexenio pasado: centralista, militarizada y sin metas claras”. Recordó que, pese a los informes oficiales, “la presidenta Sheinbaum ha heredado más de 200 mil homicidios dolosos” y que en su primer año se han registrado 26 mil 583 más. Según dijo, las cifras oficiales sobre homicidios “presentan inconsistencias metodológicas”.

Ante ello, García Harfuch sostuvo que los registros “se han vuelto más precisos gracias a la coordinación con las fiscalías locales”, reduciendo las variaciones entre cifras preliminares y finales.

Finalmente, al ser cuestionado sobre los retos que siguen pendientes en materia de seguridad, como el homicidio del productor limonero Bernardo Bravo en Michoacán, el secretario informó sobre la detención de un presunto responsable.

“Hace unos momentos las autoridades del estado, en coordinación con el gabinete de seguridad, realizaron otra detención. Las operaciones continuarán hasta atender a todos los responsables”, aseguró.