
Foto: Gobierno de Sinaloa
Mazatlán también destaca con reducción histórica, de acuerdo con datos del Inegi

La ciudad de Los Mochis, en Sinaloa, se consolida como un referente nacional en percepción de seguridad al ubicarse en el cuarto lugar entre las ciudades con la menor sensación de inseguridad entre sus habitantes en todo México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Así lo revela el reciente Reporte de Resultados 42/25 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este logro, que subraya una confianza ciudadana excepcionalmente alta, se traduce en cifras contundentes: la percepción de inseguridad en Los Mochis cayó del 30% en junio de 2025 al 19.2% en septiembre del mismo año.
Esta reducción significa un drástico cambio porcentual relativo del 36.00%, lo que implica una disminución de más de un tercio en solo un trimestre.
El panorama de seguridad en Sinaloa se refuerza con los resultados de Mazatlán, ciudad que también figura entre las 10 urbes con una reducción significativa en este indicador.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó este avance: “Si ustedes ven lo que hoy sale en la encuesta que se llama ENSU, es del INEGI, van a ver ustedes que la percepción de inseguridad en Mazatlán baja el 18 por ciento”, afirmó.

Según el informe del INEGI, Mazatlán alcanzó su mejor nivel trimestral a la fecha, registrando una variación absoluta de -11.7% y un cambio porcentual relativo de -18.1%.
Ambos resultados señalan un avance sostenido en el ánimo social en Sinaloa, marcando un contraste positivo frente a la estabilidad observada en el promedio nacional.
La destacada posición de Los Mochis y el repunte de Mazatlán posicionan al estado como un ejemplo de mejora en la percepción de seguridad pública urbana.