
Foto: Ayuntamiento de Ures (FB)
Gastón Rodríguez, presidente municipal de Ures, Sonora, retó a un ciudadano a golpes tras críticas al proyecto de construcción de presas en la región.

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, desató polémica tras responder con amenazas a un ciudadano que se opone a la construcción de presas en la región del Río Sonora.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
A través de su cuenta de Facebook, Rodríguez respondió a comentarios de Rafael Bracamontes, integrante del movimiento “No a las Presas en el Río Sonora”, y lo retó a resolver sus diferencias “como antes, a chingadazos”.
“Sr. Rafael Bracamontes, cuando venga a Ures o deme la dirección de su negocio para platicar en persona y arreglarnos”, escribió el alcalde.
En la misma publicación, el edil defendió el proyecto hídrico y cuestionó que las críticas de los opositores afecten a personas que, según él, serían beneficiadas con la obra.
“Se lleva de corbata a enfermos que son muy queridos amigos, como el Sr. Curlango, que es una finísima persona. Aparte de ofenderme, ofendes a hijos, hermanos, tíos. La verdad, si no podemos ponernos de acuerdo como gente civilizada, lo arreglamos como antes, a chingadazos, ya basta, amigo”, expresó.
El funcionario insistió en que no es “de mecha corta”, pero señaló que se sintió provocado por los comentarios de Bracamontes.
“Así como hay gente que no me quiere, hay gente que sí, y los incitas. Saludos, y estoy a la orden”, agregó Rodríguez.

Ante las declaraciones, Rafael Bracamontes y el movimiento “No a las Presas en el Río Sonora” publicaron un comunicado en el que acusaron al alcalde de incurrir en amenazas e intimidación contra quienes rechazan la construcción de las presas.
“Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante las declaraciones del presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, quien, en un acto lamentable, ha incurrido en amenazas y actitudes violentas hacia quienes manifestamos nuestra oposición a la construcción de presas en la región”, señalaron.
Además, responsabilizaron al funcionario “de cualquier daño o agresión que pudiera ocurrir en contra de nuestra persona, familia, amigos o compañeros de movimiento”.
“No toleraremos la intimidación ni el uso de la violencia como respuesta al disenso ciudadano”, advirtió Bracamonte.

De acuerdo con información de El Sol de México, el proyecto de construcción de presas en la zona de Ures ha generado un intenso debate entre pobladores.
Mientras un sector de la comunidad asegura que la obra permitirá mejorar el suministro de agua y fortalecer la agricultura, otros acusan que traerá consigo daños ambientales y afectaciones sociales.
Las declaraciones del alcalde han elevado la tensión entre autoridades municipales y los grupos opositores, quienes aseguran que tomarán acciones ante lo que consideran un intento de intimidación desde el poder público.