
Foto: Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (FB)
Luis Humberto Fernández, presidente de la Comisión de Protección Civil en San Lázaro, entregó despensas en cajas con su rostro impreso

La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que los funcionarios de Morena deben respetar los tiempos electorales y evitar acciones que puedan interpretarse como actos anticipados de campaña o como un uso político de las tragedias.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sin embargo, varios de sus correligionarios parecen no atender sus llamados. Ahora salió a la luz un nuevo caso que exhibe contradicciones dentro de la 4T.
Se trata del diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, actual presidente de la Comisión de Protección Civil y Desastres Naturales de la Cámara de Diputados, quien fue captado entregando despensas a comunidades afectadas por las inundaciones en Querétaro, con las cajas personalizadas con su rostro y referencias al partido Morena.
De acuerdo con Gildo Garza, durante el programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula, Fernández recorrió las comunidades de Jalpan de Serra y Landa de Matamoros del 18 al 20 de octubre para repartir apoyos.
“El diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, actual presidente de la Comisión de Protección Civil y Desastres Naturales de la Cámara de Diputados, que mientras miles de familias enfrentan las consecuencias de las inundaciones, decidió aprovechar la tragedia para promover su imagen personal”, explicó el periodista.
Lo polémico es que el legislador no ha emitido ningún posicionamiento oficial ni solicitado declaratorias de desastre para los estados afectados, como Puebla, Veracruz, Hidalgo o el propio Querétaro, pese a que esa es su responsabilidad como titular de la comisión en San Lázaro.
Además, las fotografías difundidas en redes sociales muestran que las despensas entregadas llevaban impresos el rostro y nombre del legislador, lo que ha sido interpretado como un intento de sacar provecho político de la emergencia.
“Del 18 al 20 de octubre, Fernández recorrió comunidades de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, entregando despensas con su rostro impreso en las cajas de las despensas”, detalló Garza.

El episodio resulta aún más controversial porque ocurre días después de que Sheinbaum criticara a la oposición por realizar actos políticos en medio de la emergencia.
Durante su conferencia del 20 de octubre, la presidenta calificó de insensible al PAN por relanzar su imagen en plena contingencia por lluvias.
“Muy poca sensibilidad el día que lo hicieron, para empezar. Hay decenas de miles de familias damnificadas, con problemas, y en medio de eso se hace un relanzamiento de un partido político. Podrían haberse esperado 15 días”, reprochó la mandataria.
No obstante, ahora es un integrante de Morena quien reproduce prácticas similares, en contraste con lo que Sheinbaum ha calificado como “buitres” o quienes hacen “zopiloteo” de la tragedia.
“El problema no es la ayuda, Azucena. Lo que siempre se pide es que no se aprovechen de la tragedia para hacer campaña”, enfatizó Garza en su intervención radiofónica.

El reportero de Radio Fórmula también recordó que Fernández Fuentes, antes militante del PRD, fue señalado por actos de corrupción cuando trabajó con Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México.
De acuerdo con Garza, el diputado enfrentó acusaciones por un presunto daño económico de casi 30 millones de pesos relacionado con la Central de Abastos.
El caso de Fernández no es aislado. Pese a las advertencias de Sheinbaum para respetar los tiempos electorales, otros integrantes de Morena han sido acusados de ignorar sus lineamientos.
Uno de los ejemplos más recientes fue el de la senadora Andrea Chávez, quien fue señalada por entregar cafés con lo que aparentemente era su imagen impresa, lo que provocó acusaciones de incurrir en promoción personal.
Semanas antes había sido cuestionada por su participación en las llamadas “caravanas de la salud”, también vistas como un intento de posicionamiento político.

Estos episodios reflejan cómo, a pesar de las instrucciones presidenciales, varios perfiles de Morena mantienen prácticas que contradicen el mensaje oficial de la 4T y generan un contraste con el discurso de la mandataria.