LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Mayoría de los mexicanos considera que hay desabasto de medicinas en México

Una encuesta de México Elige revela que el 79% de la población percibe falta de medicamentos, a pesar de las cifras oficiales.

Medicamentos

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 23 a las 20:42, 2025

El desabasto de medicamentos ha sido una de las principales críticas hacia el sistema de salud mexicano en los últimos años.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la falta de medicinas se convirtió en un tema recurrente de reclamos sociales y políticos.

Hoy, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, el problema continúa en el centro del debate público, pese a los esfuerzos oficiales por presentar avances en la materia.

La discrepancia entre los reportes gubernamentales y la experiencia de pacientes y médicos ha marcado este tema.

Mientras las autoridades aseguran que el suministro de medicamentos se acerca al 100%, la percepción ciudadana refleja una realidad distinta, con familias que siguen enfrentando dificultades para acceder a los tratamientos que necesitan.

Encuesta: percepción mayoritaria de desabasto

De acuerdo con la encuesta de México Elige correspondiente a octubre de 2025, el 79.1% de los mexicanos considera que sí hay desabasto de medicamentos en el país, frente a un 20.9% que cree lo contrario.

La percepción de desabasto no solo se mantiene, sino que ha mostrado un ligero incremento en los últimos meses, como reflejan las tendencias de la propia encuesta.

Desabasto de medicamento Pt1

Foto: México Elige

Además, el sondeo preguntó de manera específica si las personas han tenido dificultades para encontrar los medicamentos que requieren.

El 64.9% respondió que sí ha batallado para conseguirlos, mientras que un 19.4% dijo que no ha enfrentado problemas y un 15.7% señaló que no ha necesitado medicamentos recientemente.

Desabasto de medicamentos pt2

Foto: México Elige

La experiencia de pacientes y médicos

En un reportaje de El País, se documenta cómo la falta de insumos y medicamentos ha afectado directamente a pacientes como Antonio Trejo, quien padece cáncer en la sangre y relató que lleva meses sin recibir su tratamiento en el Hospital General de Tláhuac.

“En el ISSSTE me regresaron al bortezomib, que no consigue contener igual la enfermedad. Ahora ya se me cae el pelo y empecé con las náuseas. Es como regresar al principio”, lamentó.

Médicos consultados en hospitales de la Ciudad de México y Querétaro también describieron la escasez de antibióticos, analgésicos y hasta insumos básicos como sondas, lo que en ocasiones obliga a suspender cirugías programadas o pedir a los pacientes que compren por su cuenta.

La visión del Gobierno

Desde el Gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que el abasto de medicamentos se encuentra en niveles superiores al 90%.

Durante su Informe de Gobierno, la mandataria destacó que se ha logrado avanzar en la cobertura gracias a programas como las denominadas Rutas para la Salud.

“Contra los malos augurios, las mentiras y calumnias se está trabajando para mejorar la distribución de medicamentos en el país”, aseguró en su mensaje oficial, según información de La Jornada.

En una conferencia mañanera, Sheinbaum añadió que “hay un abasto de medicamentos en centros de salud y en hospitales que no había” y advirtió que habrá sanciones para los proveedores que no cumplan con las entregas.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro