LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

De Salinas a Sheinbaum, el presidente mejor evaluado entre los mexicanos

Esta fue la calificación que le dieron los mexicanos a los presidentes de los últimos tiempos.

Carlos Salinas y Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 26 a las 08:00, 2025

El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo se ha caracterizado por mantener un índice de aprobación presidencial notablemente alto, superando en muchos casos a sus predecesores desde Ernesto Zedillo hasta Andrés Manuel López Obrador.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La tendencia de alta popularidad de la mandataria podría haber sido heredada del proyecto político de la “Cuarta Transformación” que arrancó su antecesor López Obrador y cuyos índices son equiparables.

Una reciente encuesta de México Elige sobre el “Posicionamiento de Presidentes” arrojó un resultado que describe que Sheinbaum Pardo arrancó su sexenio con fuerza, pero también la posiciona como la líder mejor evaluada en este ranking, superando incluso a López Obrador.

La medición, que capta la percepción ciudadana sobre el legado y la figura de los últimos mandatarios, coloca a Sheinbaum con un índice de 51.4%. Este puntaje refleja que la mandataria sigue en la “luna de miel” presidencial y una validación de la continuidad del proyecto de la 4T, el cual cerró con AMLO ubicado en un índice del 48.1%.

expresidentes evaluación

Foto: México Elige

En el posicionamiento de presidentes mexicanos, Sheinbaum registra una evaluación “pésima” de 33.1% y 6.3 en el nivel “malo”, frente a una carga mayormente positiva de 34.0% de “excelente” desempeño, además de 13.3 de “bueno”.

Su antecesor, registra una evaluación a su trabajo de 36.1% en el aspecto “pésimo”, sumado al 5.7% que lo califica como “malo”.

Los peor evaluados: Salinas y Peña Nieto

En el sótano se encuentran dos presidentes emanados del PRI, cuyo legado parece estar marcado por el juicio público y los escándalos: Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Peña Nieto, mandatario de 2012 a 2018, se coloca como el penúltimo de los exmandatarios peor evaluados según esta métrica, en donde le coloca un índice de 33.2%.

Además un 38.9% calificó su desempeño como presidente de México como “pésimo” y un 14.9% de “malo”; mientras que en el lado aprobatorio, el 7.2% lo ubica como “excelente” y 14.0% de “bueno”.

Enrique Peña Nieto

Foto: Cuartoscuro

Sin ningún tipo de sorpresa, el fondo de la tabla es para Carlos Salinas de Gortari , que encabezó el país entre 1988 y 1994. A pesar de su impacto en la modernización económica, su figura sigue siendo la más repudiada, con un índice de 27.2%.

Su calificación refleja el alto costo político y social de su sexenio, que culminó con una profunda crisis de confianza. El 41.6% evaluó su sexenio como “pésimo” al que se le agrega un 22.0% quienes lo califican como “malo”.

Salinas de Gortari

Foto: CUARTOSCURO.COM

Los expresidentes regulares

El bloque de presidentes con evaluaciones “regulares” incluye a los únicos dos presidentes que, hasta ahora, ha tenido Acción Nacional, así como el último priista que encabezó al país antes de la transición y la ruptura del partido hegemónico.

Según el ranking de presidentes, Felipe Calderón Hinojosa registra un índice del 42.3%; le sigue el priista Ernesto Zedillo Ponce de León, con el 40.9%, y finalmente Vicente Fox Quesada, que tiene un 39.7%.

AMLO, EPN, Calderón y Fox

Foto: Cuartoscuro

El segundo expresidente panista registró una evaluación negativa del 37.6% quienes calificaron su desempeño como “pésimo”, además un 8.25 de “malo”.

El priista Ernesto Zedillo registra un 30.6% de “pésima” calificación, y un 11.8% que lo ubica como “malo”.

Ernesto Zedillo

Foto: Cuartoscuro

En tanto que el 30.1% señaló que el desempeño de Fox Quesada fue “pésimo”, además de un 9.3%.

El dato central es que su aprobación muestra la posible consolidación de la transferencia del poder y del capital político de AMLO, quien hasta ahora Sheinbaum había sido el presidente más popular en décadas.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp