LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Quién es Simón Levy, el empresario mexicano que supuestamente fue detenido en Portugal

El empresario y exfuncionario de AMLO rechazó haber sido arrestado; repasamos su trayectoria, cargos y controversias.

Imagen promocional

Foto: Simón Levy (FB)

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 28 a las 17:43, 2025

El nombre de Simón Levy volvió a colocarse en el centro del debate público tras difundirse la versión de que había sido detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La noticia comenzó a circular en redes sociales y generó especulaciones sobre su situación legal.

El propio Levy reaccionó de inmediato y negó las versiones con mensajes publicados en su cuenta oficial de X.

“Ay Manuel, no te cansas de verdad de mentir”, respondió al analista Manuel Díaz, quien difundió la supuesta detención.

Cargando contenido de twitter

En un mensaje de voz que compartió por Telegram, el empresario insistió en que todo se trataba de un rumor.

“¿Qué tal? ¿Cómo están todos? Les mando un saludo muy afectuoso (risas). Les mando esto que está saliendo nada más para que vean el nivel de desesperación. Todo está perfecto”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

Hasta el momento no hay confirmación oficial de ninguna autoridad, por lo que la versión permanece en duda y el caso se mantiene abierto a nuevos desarrollos.

¿Quién es Simón Levy?

Nacido en la Ciudad de México en 1979, Simón Levy-Dabbah se formó como abogado con especialidad en Comercio Exterior en la UNAM.

Desde joven impulsó proyectos relacionados con la relación entre México y China, como la Cátedra México-China en la UNAM y la empresa Latinasia, dedicada a las exportaciones e inversiones entre Asia y América Latina.

Su carrera pública inició en la administración capitalina de Miguel Ángel Mancera, donde fue director de ProCDMX.

En ese periodo aseguró haber atraído inversiones por más de 600 millones de dólares en proyectos de infraestructura.

En diciembre de 2018 fue nombrado subsecretario de Planeación Turística en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cargo al que renunció meses después.

Empresario con proyectos internacionales

Además de su paso por el sector público, Levy ha desarrollado una trayectoria empresarial con énfasis en la relación con Asia.

Fue el primer abogado mexicano con permiso para trabajar en China y ha colaborado con organismos como el Banco Mundial y la Agencia de Desarrollo Internacional.

En los últimos años dirigió BD Max International Holding Group, con la que planeaba invertir 350 millones de dólares en Ciudad Modelo, Puebla, proyecto que no se concretó y derivó en un enfrentamiento con autoridades estatales.

Controversias legales de Simón Levy

A lo largo de su carrera, Simón Levy ha estado envuelto en varios episodios polémicos.

En 2019 comenzó un conflicto legal con Emma Yolanda Santos, quien lo acusó de agresiones y amenazas.

En 2021 se viralizó un video en el que se le observa golpeando la puerta del departamento de la mujer mientras la insulta.

“Quisiera saber cuándo terminará este calvario que estoy sufriendo por todas las mentiras que este hombre, Simón Levy, está diciendo de mí. Ya estoy muy enferma… ya publicó hasta mi dirección”, denunció Santos en una carta difundida por su abogado, según información de La Jornada.

El caso derivó en órdenes de aprehensión y versiones sobre una ficha roja de Interpol, que Levy ha desmentido en varias ocasiones.

“Ya hicimos una búsqueda mis abogados y yo en la base de datos privada, no hay alerta emitida en la Interpol. Ni en la FGR, ni en la Fiscalía capitalina hay un comunicado como tal”, aseguró en entrevista.

Un personaje rodeado de polémica

Más allá de los tribunales, Levy ha protagonizado enfrentamientos en redes sociales.

Ha difundido información que después fue desmentida, como la supuesta existencia de órdenes de aprehensión en Estados Unidos contra políticos mexicanos, lo que obligó a la Embajada estadounidense en México a aclarar que era falso.

El propio empresario asegura que es víctima de campañas de intimidación.

“No tengo nada que ocultarme, estoy luchando contra todo lo que está ocurriendo en México”, declaró en agosto de este año.

Hoy, la polémica sobre su supuesta detención en Portugal lo vuelve a colocar bajo los reflectores, en una trayectoria que combina logros empresariales, cargos públicos y una larga lista de controversias.