LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SEP anuncia plan de expansión de bachillerato con 120 mil nuevos lugares para jóvenes

El titular de la SEP, Mario Delgado, indicó que el objetivo de este plan es que ningún joven se quede sin estudiar

Mario Delgado

Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 28 a las 14:08, 2025
- Últ. Actualización: oct 28 a las 14:28, 2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó un ambicioso plan para expandir la Educación Media Superior en México, con el objetivo de que ningún joven se quede sin estudiar.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El anuncio se dio en Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los objetivos del proyecto es la apertura de 120 mil nuevos espacios en el Bachillerato y alcanzar el 85% de cobertura en educación media superior, los cuales deben concretarse en el año 2030.

“Son 120 mil nuevos lugares y 20 nuevos planteles. La cobertura de media superior se va a incrementar 85 por ciento, lo cual es una cifra que nunca hemos tenido y que sí cambia radicalmente la tendencia que hubo durante muchos años en el periodo neoliberal, donde se dejaron de construir escuelas”, destacó el funcionario federal.

Mario Delgado

Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Inversión en infraestructura y estrategia “La Escuela Cerca de tu Casa”

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, detalló el componente de inversión y cómo se llevará el proceso.

En total se informó que será una inversión total de 5 mil 749.2 millones de pesos.

Y el dinero se destinará principalmente a la estrategia “La escuela cerca de tu casa”, que prioriza la ampliación y construcción de nuevos planteles en zonas de alta demanda poblacional.

La subsecretaria reportó que ya se identificaron y se trabaja en 52 nuevas ampliaciones a lo largo del país, enfocadas en regiones estratégicas como Polos de Desarrollo Económico o zonas sin servicios educativos suficientes.

Cargando contenido de twitter

Conexión a internet y apoyos garantizados

Además, se informó también sobre la conexión en Telesecundarias y Telebachilleratos del país.

En estos planteles se está llevando a cabo una colaboración con la CFE para dotar de internet gratuito en la que se buscan conectar 3 mil 483 planteles, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

Además, Mario Delgado reiteró que, como parte de los apoyos, todos los estudiantes de este nivel ya cuentan con su Beca Benito Juárez garantizada.

Cargando contenido de twitter