LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Simón Levy rompe el silencio tras confirmarse su detención: ‘Quisieron matarme’

Luego de que autoridades capitalinas confirmaron su detención, el exsubsecretario de Turismo en el gobierno de AMLO compartió un mensaje en sus redes sociales.

Imagen de Simón Levy

Foto: X Simón Levy

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 29 a las 10:10, 2025
- Últ. Actualización: oct 29 a las 12:35, 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la detención de Simón Levy, exsubsecretario de Turismo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Sin embargo, el exfuncionario rompió el silencio y a través de sus redes sociales compartió un mensaje asegurando que “lo quisieron matar”.

“Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud. Los quiero, voy a descansar hoy”, se lee en su mensaje.

Cargando contenido de twitter

¿Simón Levy sufrió un atentado?

En una entrevista con el periodista Luis Cárdenas, Simón Levy-Dabbah desmintió categóricamente las versiones difundidas sobre una supuesta detención, incluyendo las atribuidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cargando contenido de twitter

El exfuncionario afirmó que la noticia es una “cortina de humo” para encubrir un atentado que sufrió hace horas.

“Al contrario, recibí un atentado hace casi diez horas. Estoy vivo. Escapé de milagro,” declaró, confirmando que fueron dos disparos realizados por dos personas que se acercaron a él.

Señaló que pudo salvarse al subir rápidamente a un coche blindado, pero confesó estar “nervioso” y “asustado” por lo sucedido.

El exfuncionario atribuyó el atentado a su activismo contra el gobierno actual, señalando que ha recibido amenazas directas de personas del partido Morena.

Según sus dichos, la amenaza más reciente le advirtió que si seguía “metiendo directamente con Andrés Manuel López Obrador y con su hijo,” no solo lo matarían a él, sino también a sus hijos, quienes se encuentran fuera de México.

Cargando contenido de twitter

Persecución de la Fiscalía de la CDMX

Simón Levy reiteró que la orden de aprehensión de la Fiscalía de la CDMX es parte de una persecución política, calificando al gobierno como un “cártel disfrazado de gobierno.”

El exfuncionario explicó los dos casos que se le imputan:

  • Delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra

Levy afirmó que un juez colegiado y un juez de distrito le dieron la calidad de víctima en el caso de la construcción de dos niveles en Polanco, donde según la Fiscalía capitalina, Levy contaba con los “delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra”

Sin embargo, Simón Levy acusó que el juicio que ya había sido ganado fue reabierto ilegalmente por la Fiscalía “a raíz de lo que estoy haciendo yo en Estados Unidos”.

  • Delitos por amenazas y daño en propiedad ajena doloso

Sobre la denuncia por amenazas y daño en propiedad ajena, vinculada a un video donde supuestamente aparece golpeando una puerta, Levy explicó que el incidente ocurrió cuando su hijo menor, de cuatro años, acababa de caer de nueve metros de altura y estaba en coma.

El exfuncionario aseguró que la Fiscalía de la CDMX solicitó una captura internacional, pero Interpol la negó completamente.

Agregó que el Departamento de Estado de Estados Unidos se pronunció indicando que el video de la puerta está “completamente editado” y la voz de la adulta mayor que parece en él está superpuesta.

Cargando contenido de youtube

Finalmente, Levy-Dabbah, quien reside actualmente en Washington D.C., Estados Unidos, criticó el uso de los recursos del Estado por parte del gobierno para “denostar y calumniar a la gente”, reiterando que estuvo a punto de perder la vida y recordó que hace menos de diez días asesinaron a uno de sus mejores amigos, el abogado David Cohen.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿Cuál es la versión de la Fiscalía de la CDMX?

A través de un comunicado, la FGJCDMX informó la detención de Simón “N” en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra:

Las dos órdenes de aprehensión su su contra son:

Delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores de obra en 2021: La orden se liberó luego de que Levy no acudió a audiencias convocadas en agosto de 2022 y en agosto de 2025; no obstante, un amparo concedido en 2022 perdió sus efectos por su segunda falta.

Amenazas y daño en propiedad ajena doloso en 2021: Simón Levy acumuló cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, lo que libró otra orden de aprehensión en agosto de 2022, la cual se mantiene vigente.

Según la dependencia capitalina, la detención fue el resultado de una alerta migratoria activada por sus viajes al extranjero; sin embargo, Levy desmintió la noticia.

Fiscalía CDMX Comunicado Simón Levy

Foto: Captura de Pantalla