
Foto: Cuartoscuro
La Presidencia de la Mesa Directiva dio la orden de que las siguientes sesiones serán presenciales, no solo por las polémicas, pero habría otros motivos

El 27 de octubre, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció que en el recinto las sesiones volverán a ser exclusivamente presenciales, luego de que legisladores se han aprovechado del esquema semipresencial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Sin embargo, nos cuentan que el anuncio en San Lázaro no fue solo por un asunto logístico y en realidad, dicen, fue una jugada fina para medir obediencias.

Los panistas dicen que el pretexto es el orden, la transparencia, la “presencia institucional”, pero lo que en verdad busca la presidenta es una radiografía de lealtades: saber quién atiende la instrucción, quién se excusa y, sobre todo, quién finge estar pero ya juega para otro equipo.
Dicen que más de un coordinador de bancada anda inquieto, porque esta nueva “presencialidad” obliga a poner la cara y el voto en un momento en que algunos preferían esconderse detrás de la pantalla o del pretexto médico.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En tiempos de ajustes y reacomodos, la asistencia también es una declaración política. Por eso, en San Lázaro ya le llaman a esta medida “el pase de lista de la verdad”, especialmente con la votación del Presupuesto de Egresos en camino. Habrá quien llegue puntual para probar su fidelidad, y quien llegue tarde… solo para que no lo tachen de traidor.
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx