
Foto: Redes sociales
Las diversas irregularidades denunciadas en el albergue han generado indignación.

La CDMX se conmocionó luego de que se denunció un presunto caso de abuso sexual y explotación de menores en ‘Casa de las Mercedes’, un albergue con más de 30 años de operación dedicado a acoger a niñas y madres en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Cuauhtémoc.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante la denuncia de una joven víctima que fue acogida en dicho lugar, autoridades capitalinas realizaron un operativo que culminó con el rescate de al menos 80 menores que se encontraban en el refugio.

De acuerdo con la secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, Aracely Damián, este caso se descubrió durante las supervisiones del DIF capitalino a instituciones de asistencia privada.
Derivado de esta acción, una joven, internada en dicho lugar, escribió una carta al DIF en donde denunció haber sido víctima de abuso sexual, por lo que se realizó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia.
Tras meses de investigación, se ejecutó una orden de aprehensión contra el hijo de la fundadora del albergue, Aquiles ‘N’, a quien acusan de abusar sexualmente de la joven.
El caso y la detención fue revelado por el periodista Carlos Jiménez por medio de sus redes sociales, quien indicó que la joven había sido rescatada previamente de una situación de violencia en su hogar, por lo que fue enviada por la Fiscalía de CDMX al albergue para su resguardo.
Tras destaparse el caso, el miércoles 29 de octubre, autoridades capitalinas realizaron un operativo en el albergue para rescatar a las 80 niñas y adolescentes que permanecían en dicho lugar, informó la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde.
Además precisó que se llevó a cabo una investigación y se emitió una orden de aprensión contra Aquiles N, por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada.
La fiscal dio a conocer que un juez de control concedió medidas de protección que incluyen: prohibición de los probables responsables, de acercarse o comunicarse con las víctimas o testigos, entrega inmediata de documentos personales y pertenencias de las niñas, niños y adolescentes, custodia policial de los inmuebles vinculados a la institución, traslado videograbado y protegido de las menores a casas de emergencia y refugios bajo responsabilidad del DIF.
Aunado a esto el lugar fue asegurado por las fuerzas del orden, al cual le colocaron sellos de suspensión.

De acuerdo con las autoridades capitalinas la joven denunciante expuso que los hijos de los fundadora del albergue Ángela y Aquiles Colimoro, sacaban a las jóvenes de dicho lugar para ponerlas a realizar labores domésticas en su domicilios particulares.

En una de estas ocasiones, el ahora detenido Aquiles Colimoro habría abusado sexualmente de la menor, aparentemente en marzo de 2025.
Al respecto, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, indicó que ella acudió en varias ocasiones al albergue en labores sociales y reconoció no tener antecedentes de irregularidades en el albergue.
“Por supuesto que sí hay una denuncia, hay que llegar hasta las últimas consecuencias e investigar a fondo”, indicó la alcaldesa.
Dijo que de haber detectado alguna anormalidad, ella hubiera sido la primera en denunciar ante la Fiscalía de CDMX.
“Si yo hubiera visto algo que me hubiera llamado la atención, o si una niña, una joven, me hubiera platicado algún asunto, hubiera sido la primera en ir en la fiscalía a acompañarla y luchar contra cualquier abuso o cualquier delito, pero pero no fue así”, señaló.
En tanto, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, aseguró que se castigará con todo rigor a quien pretenda abusar de niñas y adolescentes.
“Quien toque a una niña en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley”, indicó la mandataria capitalina tras anunciar los resultados del operativo.
Brugada Molina indicó que tras atender estas dos denuncias, se abrió una carpeta de investigación por el supuesto traslado de las adolescentes a domicilios privados para realizar labores domésticas, lo que podría equipararse como un posible esquema de explotación laboral, hecho que será indagado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Trata de Personas.
Aunado a esto indicó que en los próximos días se evaluarán distintas alternativas para la ubicación definitiva de las menores, siempre garantizando las mejores condiciones y seguridad para ellas.