
Foto: Tomada de X.
De acuerdo con un investigación periodística, el hermano del presunto líder de “La Barredora” fue beneficiado de Adán Augusto López durante su administración

La administración de Adán Augusto López en Tabasco vuelve a estar bajo la lupa, pues se reveló que favoreció con contratos millonarios a uno de los hermanos de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad y presunto líder de “La Barredora”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con una investigación del diario El Universal, entre 2020 y 2023, el Instituto de Formación para el Trabajo (Ifortab) de Tabasco otorgó tres adjudicaciones directas por más de 4.1 millones de pesos a una empresa vinculada con Humberto Bermúdez Requena, hermano del exsecretario de Seguridad Pública señalado por presuntos nexos con el crimen organizado.
El presunto favorecimiento ocurrió durante los años en que el ahora senador de Morena se desempeñaba como gobernador y con la influencia política del exfiscal Jaime Lastra Bastar.

El diario destacó que las adjudicaciones directas, otorgadas a la empresa Grupo HAHRAS, de la que es dueño Humberto Bermúdez Requena, tuvieron como objeto el arrendamiento de oficinas para el Ifortab.
Esta situación generó controversia, pues se dio a conocer que la entidad estatal cuenta con oficinas propias en Villahermosa, la capital tabasqueña, lo que pone en duda la necesidad y la justificación de estos millonarios contratos.
La más reciente de estas contrataciones, el contrato IFORTAB/2023/CA/002, fue ampliada en tres ocasiones por la misma cantidad, lo que elevó el total recibido por el hermano del exjefe de seguridad solo en ese año a más de 2.5 millones de pesos.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que las notarias públicas de Tabasco, a cargo de Adán Augusto López Hernández y su hermano Melchor López Hernández, fueron utilizadas para la constitución de empresas ligadas a millonarios desvíos de recursos de Pemex, por un monto total de 464 millones de pesos, como parte de la red conocida como “La Estafa Maestra”.
El rastreo identificó que la Notaría 27, de la que es titular el actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, y la Notaría 13, a cargo de su hermano Melchor, formalizaron al menos tres compañías relacionadas con el esquema de triangulación de recursos públicos de la petrolera.
De acuerdo con la investigación, las empresas CCTI y Surface Technology fueron creadas en la notaría de Adán Augusto López, mientras que E&P Solutions se estableció en la notaría de Melchor López.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que Surface Technology y CCTI recibieron en conjunto 270 millones de pesos a través de triangulaciones de Pemex por servicios no comprobados. Por su parte, E&P Solutions obtuvo 194 millones de pesos vía subcontratos, utilizando el mismo esquema de desvío.
Estas compañías operaban con graves irregularidades, incluyendo el uso de prestanombres y el registro de domicilios en zonas de alta marginación, como la colonia La Selva de Nacajuca y Tamulte de Villahermosa, lo que fue documentado desde la investigación original de “La Estafa Maestra” en 2017.
Los recursos de Pemex se desviaron mediante convenios con instituciones educativas como la Universidad Popular de la Chontalpa y el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.