
Foto: Capturas de pantalla.
Medios internacionales como The New York Times y CNN reportaron el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, acaparó la atención de diversos medios internacionales, que destacaron los múltiples llamados que realizó el edil sobre la crisis de inseguridad que había en el municipio que gobernó apenas durante un año.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Medios como BBC News Mundo reportaron el crimen, enfatizando que el político había “denunciado la grave situación de violencia que se vive en la región debido a la presencia de carteles de la droga”.

En su artículo “Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en medio de una celebración de Día de Muertos en México”, el medio británico señaló que durante el primer tramo de su administración, había denunciado la inseguridad que habían tomado algunos sectores de su localidad, además enfatizó cómo el edil había urgido al gobierno federal a reducir la violencia en el estado.
The New York Times también publicó la noticia a la que tituló: “Un pistolero asesina al alcalde que quería que la policía atacara a los cárteles de la droga en México”, en donde además resalta la exigencia de Manzo a la presidenta Claudia Sheinbaum para dar más recursos a la seguridad.
“El Sr. Manzo había criticado abiertamente el enfoque de la Sra. Sheinbaum contra el crimen organizado y había exigido mayor apoyo de las autoridades federales. En los últimos meses, publicó videos donde afirmaba temer por su vida”, enfatizó el medio estadounidense.

La cadena estadounidense CNN también reportó los hechos. A través de su artículo “Sheinbaum, canciller de México, promete justicia tras el asesinato del alcalde, conocido por su lucha contra el crimen”, calificó como “descarado” el homicidio del edil.
Además destacó que el presidente municipal “había pedido al gobierno federal que hiciera más para combatir el crimen organizado, al tiempo que expresaba temores por su propia seguridad”.

Otros medios como El Nuevo Día, de Puerto Rico, y El Tiempo, de Colombia, destacaron la audacia de Manzo y las amenazas previas. Señalaron que el alcalde fue asesinado “tras amenazas de un cártel en México”.


La cobertura internacional hizo eco de las críticas de la oposición mexicana, que recordaron que Manzo había solicitado repetidamente más seguridad a las autoridades federales, una solicitud que, según la prensa, “no fue atendida” a pesar de las constantes advertencias sobre grupos criminales.