LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Comisiones de San Lázaro aprueban PEF 2026: avalan gasto de 10.1 billones de pesos

La oposición presentó más de 34 reservas al dictamen, sin embargo irá directamente al Pleno.

Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: nov 03 a las 15:45, 2025
- Últ. Actualización: nov 03 a las 16:15, 2025

Con 39 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La oposición presentó más de 34 reservas al dictamen, sin embargo la presidencia que encabeza la diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, señaló que las reservas se integrarían en conjunto con el dictamen para su discusión el pleno este martes 4 de noviembre.

Lo que provocó la réplica del diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, quien reclamó que los legisladores albiazules querían presentar sus reservas ante la Comisión

No obstante, la presidenta Gómez Pozos respondió que la Junta de Coordinación aprobó que el dictamen y las reservas se votaran en un solo acto en lo general y lo particular.

Cargando contenido de youtube

¿De qué va el PEF 2026?

El dictamen relativo al PEF 2026 prevé un gasto neto total de 10 billones 193 mil 638.7 millones de pesos, es decir un aumento del 5.9% respecto de 2025.

Se espera que sea el martes cuando el pleno de la Cámara de Diputados empiece la discusión del PEF 2026, y que sea ahí donde se realicen reasignaciones presupuestarias, por lo que ahora no se le hizo ningún cambio al proyecto.

Sin moverle nada a la propuesta de la Ejecutiva Federal, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, avaló el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

Con 39 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Presupuesto avaló el dictamen, el cual propone un gasto público para el siguiente año de 10.1 billones de pesos. De esta manera, se turnó al pleno de San Lázaro.

Se espera que sea a partir del martes cuando el pleno de la Cámara de Diputados empiece la discusión del PEF 2026, y que sea ahí donde se realicen reasignaciones presupuestarias.

Durante la sesión, legisladores de oposición y oficialistas sostuvieron encontronazos por el caso del alcalde Carlos Manzo, quien fue asesinado el sábado 1 de noviembre en Uruapan.

Cargando contenido de twitter

Esto provocó una confrontación debido a que los diputados de oposición reclamaron mayor asignación de recursos a seguridad y salud.

De acuerdo con el dictamen, se propone un gasto funcional en seguridad de 138 mil 372 millones de pesos, lo que representa un recorte de 3.7% en comparación al año en curso.

Del lado de la salud, el gobierno propone un gasto de 965 mil 662 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.8% en comparación al 2025.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp