
Foto: ISSSTE
El Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” abrió un espacio especializado para la atención emocional, física y cognitiva de personas mayores de 60 años.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inauguró la primera ludoteca gerontogeriátrica en el Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro”, ubicado en la Ciudad de México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Se trata del primer espacio de este tipo dentro del organismo, diseñado especialmente para promover el bienestar físico, emocional y cognitivo de personas adultas mayores hospitalizadas o en consulta.
La apertura forma parte de la estrategia de atención humanizada y Trato Digno impulsada por la institución, con el objetivo de brindar servicios que mejoren la calidad de vida de la derechohabiencia de 60 años o más, uno de los sectores más numerosos dentro del ISSSTE.
La coordinadora nacional de Ludotecas Pediátricas y Gerontológicas en el ISSSTE, Lorena Sandra Villeda Salazar, destacó la importancia de contar con un espacio exclusivo para esta población.
“Es la primera vez que el servicio cuenta con un espacio físico exclusivo para derechohabientes hospitalizados mayores de 60 años; lo primordial es el Trato Digno a la derechohabiencia pediátrica y al adulto mayor a través de estos espacios”.
Además de esta ludoteca fija, el ISSSTE también ofrece ludoterapia móvil en hospitales como el Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, en la Ciudad de México, y el Hospital General Tlaxcala, lo que permite llevar actividades lúdicas directamente a las camas de hospitalización.
La gerontóloga Irma Guadalupe Muñoz Córdoba, encargada de la nueva ludoteca, explicó que el espacio abrió el 16 de octubre y atiende en promedio a 12 pacientes por día, de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas.
“Es un espacio diseñado precisamente para las personas mayores, en donde se les dará un trato digno con calidad y calidez. Captamos pacientes hospitalizados a través de interconsultas, así como pacientes ambulatorios que acuden a estudios o consulta externa”.
Muñoz destacó que la ludoteca fue planeada para garantizar la accesibilidad, evitando obstáculos y escaleras, y permitiendo un acceso sencillo a servicios esenciales como sanitarios.

La pensionada Amalia Arteaga Ramos compartió que la ludoteca representa un espacio seguro y de acompañamiento durante su estancia hospitalaria.
“Uno se estresa cuando pasa a consulta o por enfermedades propias de la edad, pero aquí uno se relaja, se siente en confianza. Es un servicio que sí nos favorece mucho”.
Además del enfoque gerontológico, el ISSSTE mantiene ludotecas pediátricas en distintos hospitales del país con el objetivo de acompañar emocional y educativamente a niñas, niños y adolescentes con padecimientos crónicos u hospitalizaciones largas.
Estas áreas permiten que pacientes menores continúen sus estudios con apoyo de equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, pedagogos, médicos y trabajadores sociales, evitando el rezago o abandono escolar durante su tratamiento.
La inauguración forma parte del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo eje en salud prioriza servicios públicos de calidad, oportunos y humanos.