
Foto: X (@olgapsosa)
De acuerdo con el periodista Óscar Balderas, la legisladora tamaulipeca Olga Patricia Sosa estaría en la mira de autoridades estadounidenses.

El gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump tiene la lupa puesta sobre políticos mexicanos que tienen presuntos vínculos con el crimen organizado y con actividades ilícitas.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En medio de las supuestas cancelaciones de visa a un puñado de funcionarios mexicanos –que han reportado medios extranjeros como Reuters– como parte del combate a la narcopolítica emprendida por la gestión trumpista, Óscar Balderas, periodista especializado en seguridad pública y crimen organizado, reveló que una senadora de Morena estaría en la mira de autoridades estadounidenses.
En entrevista con Luis Cárdenas para MVS Noticias, Balderas dijo que se trataría de la legisladora tamaulipeca Olga Patricia Sosa, quien sería objeto de investigación en EUA por su supuesta participación en el contrabando de combustible o huachicol fiscal, y que además, habría financiado con recursos ilícitos campañas en México y hasta en el país vecino.
“Aprendió el método de Sergio Carmona, el ‘Rey del huachicol’, para financiar campañas. Y estaría financiando campañas no solamente en México, sino también en Texas (...) ¿De quién? Del Partido Republicano”, sostuvo.
Balderas detalló que la investigación también sería del conocimiento de autoridades mexicanas.
A raíz de la llegada de Trump a la Casa Blanca, EUA arreció la cruzada contra cárteles mexicanos, declarándolos como grupos terroristas para así tener mayores facultades para combatir los grupos delincuenciales que han generado una crisis de tráfico de fentanilo en territorio estadounidense y que han desatado violencia en aquel país.
Pero también, tras el desmantelamiento de una red de huachicol fiscal presuntamente liderada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contraalmirante Fernando Farías Laguna –sobrinos políticos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina–, la administración de Estados Unidos estaría encendiendo las alarmas por esta práctica criminal, pues como apuntó una investigación periodística, una empresa estadounidense estaría involucrada en esta red.

También está el caso de los Jensen, familia acusada de presunto contrabando de combustible y lavado de dinero, con el supuesto apoyo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En un operativo del pasado mes de abril, autoridades de Estados Unidos detuvieron a los integrantes del clan Jensen.
Olga Patricia Sosa ha sido una política con mucha influencia en el estado de Tamaulipas, donde llegó a buscar la presidencia municipal de Tampico como abanderada de la 4T.

Pero antes de insertarse a las filas de Morena, Sosa Ruiz militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que la llevó a ser diputada local en el Congreso de Tamaulipas de 2013 a 2016.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Ya dentro del partido guinda, Olga Patricia participó en el gabinete del gobernador Américo Villarreal como secretaria de Trabajo y Previsión Social del estado de 2022 a 2024, antes de convertirse en senadora.