LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) ISSSTE defiende nacionalización de hospitales: ‘Nos ahorramos 36 mil millones de pesos’

El director del ISSSTE informó que se compraron tres hospitales que operaban bajo APP, lo que evitará costos mayores a futuro.

Imágen de Martí Batres, director general del ISSSTE.

Foto: Cuartoscuro

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: nov 07 a las 17:11, 2025

El director del ISSSTE, Martí Batres, compareció ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde defendió el proceso de nacionalización de hospitales y servicios médicos que anteriormente estaban operando bajo esquemas de asociación público-privada (APP).

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Según explicó, esta estrategia permitirá fortalecer la infraestructura pública y reducir los costos a largo plazo para la institución.

Batres señaló que el objetivo es que el ISSSTE recupere pleno control de su red hospitalaria, así como de áreas estratégicas de atención especializada que en años anteriores fueron concesionadas a empresas privadas.

Compra de hospitales bajo APP permitirá ahorro millonario, afirma Batres

Durante su intervención, el titular del ISSSTE explicó que la institución adquirió tres hospitales que operaban bajo contratos de asociación público-privada, lo que representa una reducción significativa en el gasto proyectado para los próximos años.

“Y, sin embargo, lo que hicimos fue de los tres hospitales que estaban por asociación pública-privada (APP), pues los compramos en aproximadamente 10 mil millones de pesos. Y con eso nos ahorramos 36 mil millones de pesos que hubiéramos erogado si hubieran continuado los contratos a APP por los 23 años que estaban firmados”.

Cargando contenido de twitter

Batres detalló que estos hospitales se encuentran en estados como Tabasco, Yucatán y Nayarit, y que aún está pendiente concluir la compra del hospital ubicado en Tláhuac, donde —dijo— la administración trabaja para concretar el proceso pese a la resistencia de la empresa privada que actualmente lo opera.

Servicios especializados también están siendo recuperados

El director del ISSSTE informó que además de los hospitales, la institución ya recuperó la operación directa de servicios estratégicos, entre ellos:

  • Imagenología
  • Anestesia
  • Hemodinamia

Añadió que la siguiente fase busca recuperar otras áreas que siguen bajo esquemas externalizados.

“Estamos en proceso de recuperar servicios como endoscopía, banco de sangre, osteosíntesis y endoprótesis, para que el ISSSTE cuente con capacidades propias y no dependa de proveedores externos”.

De acuerdo con Batres, la recuperación de estos servicios permitirá fortalecer el sistema público y mejorar la atención para las y los derechohabientes.

Cargando contenido de twitter

Infraestructura más sólida y menos dependencia de privados

El funcionario aseguró que esta estrategia forma parte de un proceso de largo plazo para garantizar que la infraestructura y los servicios del ISSSTE operen dentro del sector público, evitando costos adicionales por contratos de servicios subrogados y asegurando continuidad en la atención.