
Foto: Cuartoscuro
El Movimiento del Sombrero buscará promover el voto de castigo en Michoacán tras el asesinato del exedil de Uruapan

Tras el asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, el Movimiento del Sombrero, organización que fundó el político, ha resonado con fuerza entre la opinión pública.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El nombre del movimiento proviene del distintivo del sombrero, que Manzo utilizaba como emblema de identidad popular y cercanía con el pueblo.
La agrupación surgió formalmente en 2024, mientras se desempeñaba como diputado federal de Morena, partido del que se distanció para competir de forma independiente por la alcaldía de Uruapan, uno de los municipios más violentos y estratégicos de Michoacán.

Tras ganar la elección, Manzo impuso su estilo de gobernar, con un discurso y acciones frontales en contra de la delincuencia organizada, llegando a declarar que “delincuente que se tope que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, hay que abatirlo”.
Estas palabras lo confrontaron con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quienes clamó por ayuda en reiteradas ocasiones para contener los niveles de violencia.
Lamentablemente, el edil fue asesinado durante un evento público de Día de Muertos en la principal plaza pública de Uruapan, hecho que ha generado indignación y que posiblemente impulse al Movimiento del Sombrero para influir de manera directa en las próximas elecciones 2027 en Michoacán.
El Movimiento del Sombrero comenzó como una plataforma ciudadana y local, pero en las elecciones de 2024 sorprendió ganando tres cargos de elección popular: la alcaldía de Uruapan con Carlos Manzo, una diputación local y una curul en la Cámara de Diputados.
Pero tras el homicidio de su fundador, ‘La Sombreriza’ podría tomar fuerza para convertirse en una opción política rumbo a las elecciones 2027.
A continuación, te presentamos a los rostros más visibles de esta agrupación, la cual se ha comprometido a continuar con el proyecto de Carlos Manzo, quien llegó a figurar en encuestas rumbo a la gubernatura de Michoacán.
La viuda de Carlos Manzo y anterior titular del DIF en Uruapan ha tomado la batuta del Movimiento del Sombrero tras el asesinato de su esposo, asegurando que dará continuidad a su proyecto político.

Al asumir el cargo como alcaldesa sustituta de Uruapan y ofrecer su primer discurso, Quiroz aseguró que su movimiento buscará el voto de castigo contra el partido en el poder en las elecciones de 2027.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable, y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo, porque vamos a hacer valer, y vamos a honrar la memoria de Carlos Manzo”, dijo la edil ante sus simpatizantes.
Aunque este gesto no se trató de un destape explícito, la palabras de Grecia Quiroz confirman que su movimiento buscará influir en la próxima contienda.
El actual diputado local independiente en Michoacán fue uno los mejores amigos de Carlos Manzo y es considerado uno de los fundadores del movimiento.

Durante su intervención en la toma de protesta de Grecia Quiroz en el Congreso de Michoacán, lanzó duras críticas contra el Gobierno Federal y la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes reclamó por no escuchar los gritos de auxilio del exedil.
“Su muerte fue una ejecución anunciada. Lo dijo, lo denunció, lo pidió y nadie lo escuchó. Hoy lo digo con rabia y con vergüenza. México se está desangrando mientras los gobiernos se cambian de color para seguir robando”, afirmó.
Bautista Tafolla, quien ocupa su curul desde septiembre de 2024 tras ganar su contienda como independiente, podría ser uno de los perfiles que podría competir abanderando al Movimiento del Sombrero en 2027.
La diputada federal independiente hizo historia junto a Manzo (electo alcalde de Uruapan) y Bautista Tafolla (electo diputado local) al ganar su curul en San Lázaro representando a ‘La Sombreriza’ en las elecciones del 2 junio de 2024.

Junto con Grecia Quiroz, la legisladora es uno de los rostros femeninos más visibles de la agrupación y acompañó a Manzo momentos antes del atentado que acabó con su vida.
Es reconocida por impulsar iniciativas en favor de la justicia, la transparencia y los derechos de las comunidades michoacanas.
El regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Uruapan sobrevivió al ataque en el que murió Carlos Manzo, recibiendo un balazo en la espalda, herida que no puso en riesgo su vida.

Fue uno de los más cercanos colaboradores de Manzo Rodríguez en el municipio, por lo que manifestó que la labor del movimiento continuará, ahora bajo el liderazgo de Grecia Quiroz, viuda del exedil.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
“¡La voluntad del sombrero no morirá, sigue más viva que nunca!”, posteó en su redes sociales dos días después del crimen.
Con estos perfiles y con el impacto mediático por el asesinato de su fundador, el Movimiento del Sombrero podría competir o impulsar el voto de castigo contra Morena rumbo al 2027.