
Foto: Cuartoscuro
PAN y Movimiento Ciudadano advierten que adelantar la revocación de mandato busca que Morena se mantenga en el poder.

Legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano consideraron que la propuesta de Morena para adelantar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al 2027 es un “acto de desesperación” ante el desgaste político del movimiento en el poder.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
El bloque opositor señaló que el partido guinda busca colocar a la mandataria en las boletas electorales para conservar fuerza política y aprovechar su imagen en un escenario de creciente descontento hacia el movimiento.
El tema será discutido en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde Morena buscará impulsar modificaciones a la ley para que la revocación coincida con los comicios de 2027.
Por ello, la oposición advierte que se trata de una maniobra electoral.
Esto se presenta en un contexto adverso para el oficialismo, debido a casos de corrupción, escándalos internos, desgaste en sus liderazgos y una crisis de inseguridad marcada por episodios de violencia en estados como Michoacán.
El diputado panista Germán Martínez calificó el intento de adelantar la revocación como un “esquinazo” al propio Pablo Gómez, impulsor de la reforma electoral. A su juicio, la propuesta exhibe la división interna del partido y su dependencia de la figura presidencial.
“Morena está desfondado por la corrupción, por el crimen, por La Barredora, por Uruapan, por Michoacán. Quieren ahora que algo de la imagen positiva de la Presidencia vaya a la elección de 2027”, afirmó.
Martínez acusó que el oficialismo intenta manipular el proceso electoral al tiempo que evade establecer garantías de imparcialidad.
También advirtió que el PAN no teme a la consulta popular, pero exige reglas claras y autoridades imparciales.
“Las reglas electorales de Morena son tramposas y las autoridades, parciales. A eso sí le tememos”, agregó.

En tanto, Noemí Luna, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, consideró que empatar la revocación con las elecciones ordinarias representa un retroceso democrático.
“Convertir el ejercicio ciudadano en una contienda simultánea lo transforma en propaganda política”, afirmó.
Luna recordó que la experiencia de la revocación de 2022 mostró intervención gubernamental, uso indebido de recursos y baja participación.
Por su parte, el legislador albiazul, Federico Döring, añadió que Morena busca “la elección más sucia de la historia moderna” ante la pasividad de las autoridades electorales.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, coincidió en que la propuesta de Morena refleja una crisis.
“Querer meter a la contienda a la presidenta a como dé lugar evidencia el miedo del oficialismo, porque las cosas no le han salido bien: escándalos de corrupción, renuncia a la austeridad, abusos de autoridad e inseguridad en estados como Sinaloa y Michoacán”, señaló.

Castañeda recordó que durante la negociación de la figura de revocación en el sexenio anterior, todos los partidos votaron por separar el ejercicio de las elecciones para evitar su uso partidista.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
“¿Por qué ahora cambian de opinión? Porque enfrentan una crisis profunda. Este es un grito desesperado por conservar el poder”, sostuvo.
Desde la oposición, tanto el PAN como MC coinciden en que el intento de adelantar la revocación de mandato busca reforzar la figura de Sheinbaum y blindar políticamente a la 4T rumbo a 2027.