
Foto: Cuartoscuro
Simpatizantes de los partidos opositores no se encuentran satisfechos con la labor de sus dirigentes

Una de las mayores críticas que han recibido los partidos políticos es la nula renovación de sus cuadros, con perfiles que se mantienen al frente del partido y en cargos clave durante años. Tal es el caso de Morena que ha usado a panistas y priistas con larga carrera detrás.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sin embargo, la oposición tampoco ha logrado salvarse de estas prácticas, por lo que de camino a las elecciones presidenciales del 2030, los mexicanos que los apoyan buscan que haya nuevos rostros que ocupen las candidaturas.
Pues la encuesta elaborada por Polister revela que poco más de la mitad de los encuestados buscan que otras personas sean quienes compitan por la silla presidencial en lugar de las figuras partidistas, las cuales ya cuentan con escándalos en su haber.

Ante la pregunta quién cree que debería liderar la candidatura desde la oposición. Entre las opciones estuvieron los líderes del PAN, MC y PRI, el 53.94% de los participantes se decantó porque sea alguien más quien sea la cara de la oposición.
Por su parte, el panista Jorge Romero alcanzó una preferencia de 13.25%, el priista Alejandro “Alito” Moreno con 11.67% , y el emecista Jorge Álvarez Máynez con 10.73%, lo que refleja la falta de confianza e insatisfacción en sus líderes. Pues en la misma encuesta se mostró que el 60.32% de los encuestados consideró que los partidos han hecho un mal trabajo frente al gobierno de Claudia Sheinbaum.
La preferencia hacia otros perfiles se puede explicar debido a los escándalos y resultados que han envuelto a los dirigentes partidistas.

El caso más notorio es el de ‘Alito’ Moreno, quien cuenta con una mala opinión entre los mexicanos debido a los escándalos en los que se ha visto envuelto como las acusaciones por enriquecimiento ilícito durante su gobierno en Campeche o la polémica reforma a los estatutos de su partido para reelegirse aún con los pésimos resultados electorales que ha tenido en su periodo.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Por otro lado, está el dirigente del PAN, Jorge Romero, quien llegó con críticas a la dirigencia por su cercanía con Marko Cortés, exdirigente del partido, así como su vinculación con el cártel inmobiliario, aunque ha negado estos vínculos. Debido a las derrotas de su partido, anunció su relanzamiento y un cambio de imagen.

Y en el caso de Álvarez Máynez, no se ha visto en tantos escándalos, pero carga con la derrota de las elecciones del 2024, donde tras la retirada de Samuel García de la candidatura, Máynez tomó la batuta en su lugar perdiendo contra Sheinbaum.