LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Alessandra Rojo de la Vega vs Morena por tenencia vehicular: ‘Quieren que pagues su desastre’

La alcaldesa de Cuauhtémoc alegó que la propuesta de la 4T está llena de opacidad.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega en la presentación de su Atlas de la Cuauhtémoc, esta noche en la colonia Juárez.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 13 a las 13:19, 2025
- Últ. Actualización: nov 13 a las 14:20, 2025

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó que Morena busca hacerse de más recursos con la propuesta de aplicar la tenencia vehicular en todos los estados del país.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Tu coche va a pagar una nueva cuota porque al gobierno ya no le alcanza. Esto ya no es un invento, lo quieren hacer realidad (...) Es doble cobro porque pagas placas, verificación y derechos para circular. Hoy solo la cobran 15 estados, pero ahora quieren que la paguemos todas y todos”, expuso.

La iniciativa de Morena para imponer este cobro en toda la República busca recaudar una millonaria cantidad de dinero.

El diputado morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, argumentó que con esta medida, se podrían ingresar más de 42 mil millones de pesos anuales, e incluso hasta 76 mil millones de pesos.

Alfonso Ramírez Cuéllar

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, Rojo de la Vega alegó que la propuesta de la 4T está llena de opacidad, pues no da información sobre a dónde irían estos recursos que obtendría el gobierno mediante la tributación.

No explican, no hay transparencia; el sello de este gobierno. No hay una sola garantía de que ese dinero vaya a llegar a seguridad, por ejemplo, a las calles, al transporte, a los servicios. Esto no es modernización, esto es un nuevo impuesto disfrazado para tapar todos estos hoyos que ellos mismos hicieron”, apuntó.

En ese sentido, la opositora denunció que en los siete años de gobierno de la ‘Cuarta Transformación’, Morena ha saqueado al país a partir de actos de corrupción y prácticas que faltan a la transparencia gubernamental.

Ahora quieren que tú pagues su desastre. Se la viven presumiendo austeridad, pero viven rodeados de lujos. Hablan del pueblo, pero no escuchan a nadie. Piden sacrificios, pero ellos van blindados de privilegios. Ya vaciaron las arcas, ya debilitaron instituciones, ya rompieron la confianza. (...) Cuando un gobierno empieza a inventarse impuestos es porque está quebrado”, sentenció.

Cargando contenido de twitter

¿Qué es la tenencia vehicular?

La tenencia vehicular es un impuesto que requieren algunas entidades anualmente por parte las y los propietarios de vehículos de uso particular, y surgió en 1962 con la premisa de que fuera una contribución temporal que ayudaría a financiar la organización de los Juegos Olímpicos de 1968.

Sin embargo, en algunos puntos del país este gravamen se sigue aplicando.

Tráfico en la CDMX

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

En Ciudad de México y Estado de México, se otorga un subsidio del 100% sobre la tenencia si el propietario cumple con ciertos requisitos y paga el refrendo a tiempo.

En caso de no cumplir con el pago de la tenencia, hay consecuencias para quien sea la persona propietaria del vehículo, como no poder cambiar las placas, no tener la posibilidad de llevar a cabo la verificación y cubrir adeudos que dificultarían la liberación del vehículo en caso de que sea retenido por infracción.