
Foto: Cuartoscuro.
Anunció que acudirá a instancias internacionales para garantizar la protección de sus derechos humanos y la eliminación de cobros dobles.

Grupo Salinas reaccionó a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que este jueves desechó una serie de amparos promovidos por el corporativo ante los créditos fiscales vigentes.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Acusó que la “Corte espuria viola los derechos humanos” y establece un precedente grave al dejar de defender a ciudadanos y empresas, eliminando garantías como el amparo y validando el cobro doble y abusivo de impuestos.
“Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de derecho en México. La espuria SCNJ votó en contra de Grupo Salinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del Gobierno de México”, reprochó.
A través de un comunicado, el corporativo indicó que las resoluciones emitidas por la Corte los “obliga a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales”.
Asimismo, Grupo Salinas indicó que siguen esperando la respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las solicitudes para que cuantifique el monto de sus créditos fiscales.
“Con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales. Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos solo confirma la consigna y motivación política por parte del gobierno federal”, indicó.
Grupo Salinas sostuvo que la resolución de la Suprema Corte sienta un precedente “profundamente preocupante” y envía una señal peligrosa para las inversiones en México, pues señaló que las reglas pueden cambiar según a quien apliquen.
“Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”, señaló.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp