
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con Milenio, se abrió una investigación por homicidio calificado en grado de tentativa contra 5 personas detenidas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación por homicidio calificado en grado de tentativa contra cinco personas detenidas durante la marcha de la Generación Z.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
De acuerdo con Milenio, según la carpeta CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D02915/11-2025, la fiscalía pidió a la Policía de Investigación realizar el registro, resguardo y custodia permanente de los imputados.
La medida se mantendrá hasta que se determine si se ejerce o no acción penal.

De acuerdo con la información difundida, si el Ministerio Público decide ejercer acción penal y un juez determina vincularlos a proceso, los detenidos serían enviados a prisión preventiva.
En caso de que sean declarados responsables del delito que se les imputa, las penas podrían ir de cuatro a 16 años de cárcel, dependiendo de las circunstancias del hecho.
Las personas señaladas por la fiscalía son:
Videos difundidos por los abogados muestran que varios de los detenidos serían originarios de Nuevo León y Jalisco.
En las grabaciones también se observa a los jóvenes dentro de vehículos oficiales y en instalaciones de la fiscalía, algunos con golpes visibles en el rostro.
Un grupo de litigantes, entre ellos el juez penal en retiro Daniel Venegas, informó que alrededor de 400 abogados se organizaron para brindar asistencia legal gratuita a 20 personas detenidas durante la marcha.
Venegas señaló desde la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 1 que su intervención busca evitar “arbitrariedades” y garantizar que los jóvenes reciban un trato conforme a la ley.
“Estamos justamente como abogados, como parte de la sociedad, conscientes de que no podemos permitir atropellos, no podemos permitir arbitrariedades y entonces de manera gratuita hemos venido hoy para asistir a las personas detenidas”, citó Milenio.
Por su parte, el abogado Rodolfo Escobar solicitó a las autoridades capitalinas que las indagatorias se realicen de forma objetiva y que se utilicen las imágenes captadas por drones en el Zócalo para determinar la participación individual de cada persona.
Además, una mujer que integra la red de apoyo aseguró que uno de los jóvenes detenidos acudió a la marcha para exigir insumos para niños con cáncer, mientras que un médico que también participó habría sido golpeado detrás del Zócalo.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, una investigación exhaustiva para esclarecer quiénes participaron en los actos de violencia ocurridos durante la marcha de la Generación Z.
Señaló que, aunque “los jóvenes mexicanos no son violentos” y deben ser escuchados, lo sucedido no corresponde a una manifestación juvenil legítima.
Sheinbaum cuestionó por qué un grupo se enfrentó a la policía y por qué, después de los hechos, se difundió en redes sociales una campaña que, según ella, había sido “montada” para posicionar la narrativa de que en México se reprime a los jóvenes.
Afirmó que detectaron la participación de “muchísimas cuentas extranjeras” de distintos países impulsando ese mensaje.
La mandataria aseguró que en el país no se reprime a la juventud, y reiteró que solicitó a la fiscal capitalina investigar quiénes integraron estos grupos, el origen de la violencia y si hubo financiamiento detrás de su actuación.