LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

SEP construye 20 nuevos CBTIS y abrirá 40 mil espacios para bachillerato en 2025

La Secretaría de Educación Pública invertirá más de mil 215 millones de pesos para edificar planteles en siete estados y ampliar la oferta de carreras tecnológicas.

Imagen de Mario Delgado con estudiantes

Foto: Gobierno de México

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 17 a las 18:24, 2025

El Gobierno de México anunció una expansión histórica de infraestructura educativa en el nivel medio superior, con la construcción de 20 nuevos planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en siete estados del país.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Las obras buscan responder al crecimiento de la demanda escolar y fortalecer la formación científica y tecnológica de miles de jóvenes rumbo al ciclo escolar 2025–2026.

De acuerdo con Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), este esfuerzo forma parte de un programa de obra nacional que suma 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales mil 215 millones se destinan exclusivamente a los nuevos CBTIS.

La dependencia detalló que la supervisión de los trabajos corre a cargo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

CBTIS

Foto: Gobierno de México

Siete estados recibirán nuevos planteles

Los 20 CBTIS en construcción se ubican en Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, con el objetivo de ampliar la cobertura de educación media superior y atender zonas que históricamente han registrado demanda no satisfecha.

Mario Delgado Carrillo explicó que estas obras permitirán crear cerca de 40 mil nuevos lugares para estudiantes durante el ciclo escolar actual.

Esto equivale a duplicar en un solo año la cantidad de bachilleratos construidos en las últimas tres décadas.

El secretario señaló que la estrategia se complementa con la reconversión de 35 secundarias que funcionarán como planteles vespertinos, lo que permitirá incrementar la capacidad de atención en áreas urbanas y comunidades con alta presión de matrícula.

CBTIS

Foto: Gobierno de México

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Nuevas carreras tecnológicas para la era digital

Delgado destacó que uno de los objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es ofrecer a las y los jóvenes más opciones de desarrollo profesional mediante nuevas carreras tecnológicas, entre las que se incluyen:

  • Inteligencia Artificial
  • Ciberseguridad
  • Robótica
  • Automatización
  • Electromovilidad
  • Nanotecnología
  • Comercio Internacional
  • Producción Digital
  • E-commerce
  • Desarrollo de Software

Estas áreas forman parte del Nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, diseñado para fortalecer la formación técnica, científica y humanista vinculada al desarrollo productivo del país.

La SEP aseguró que la construcción de los nuevos planteles se realiza bajo procesos transparentes, seguros y orientados a mejorar el acceso a oportunidades educativas en todo el territorio nacional, en colaboración con la SICT y el INIFED.

CBTIS

Foto: Gobierno de México