LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) Morena apoya propuesta del PAN para incluir a gobernadores en la revocación de mandato

En entrevista para El Financiero, el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, coincidió con el planteamiento del senador Ricardo Anaya, aunque también lanzó un reto al PAN.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar: Julio Menchaca (Hidalgo); Indira Vizcaíno (Colima); Evelyn Salgado (Guerrero); Rocío Nahle (Veracruz); Clara Brugada (Ciudad de México); María Elena Lezama (Quintana Roo); Lorena Cuéllar (Tlaxcala); Layda Sansores (Campeche); Margarita González (Morelos); Marina del Pilar (Baja California); Joaquín Díaz (Yucatán); José Gallardo (San Luis Potosí); David Monreal (Zacatecas); Alfonso Durazo (Sonora); Miguel Ángel Navarro (Nayarit); Américo Villarreal (Tamaulipas); Víctor Manuel Castro (Baja California Sur); Alejandro Armenta (Puebla); Eduardo Ramírez (Chiapas); Salomón Jara (Oaxaca); Javier May (Tabasco); Delfina Gómez (Estado de México) y Rubén Rocha (Sinaloa). También estuvieron presentes: Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: nov 19 a las 10:34, 2025

El vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, coincidió con el planteamiento del líder de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, de también aplicar la revocación de mandato a gobernadores de los estados y no solo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

En entrevista con el periodista René Delgado para El Financiero, el morenista fue consultado sobre la propuesta de llevar a las boletas la continuidad de mandatarios estatales.

“Yo estoy convencido de que debe llevarse también al nivel de los gobiernos estatales”, expuso.

Sin embargo, aseguró que en algunos estados donde gobierna el partido guinda ya está la figura de la revocación en las constituciones de las entidades federativas, y retó a Acción Nacional de hacer lo mismo en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, donde el albiazul ostenta el poder.

Yo le tomo la palabra (a Anaya) para que con la fuerza y el control que ellos tienen en estas entidades se haga la reforma inmediata en aquellos lugares donde no está (la revocación)... Lo demás que él dice es pura politiquería”, apuntó Ramírez Cuéllar.

Cargando contenido de contenido externo

¿Qué dijo Anaya sobre la revocación en estados?

La semana pasada, Anaya aseguró que no le teme a la iniciativa del diputado morenista de juntar la revocación de mandato de Sheinbaum con las elecciones de 2027 —en las que se renovarán 17 gubernaturas—, no obstante, pidió que la ciudadanía también pueda decidir si continúan o no los mandatos de sus gobernantes estatales.

“Que también se agregue a los gobernadores en la boleta de una vez, en el 2027, para revocarle el mandato a todos esos gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado”, manifestó.

Cargando contenido de contenido externo

Desde su perspectiva, el senador panista argumentó que Morena quiere poner a Sheinbaum en las boletas, pues dijo, algunos gobernadores morenistas buscarían aprovecharse del ejercicio para tomar control de sus estados.

“Se le va a revocar el mandato con el voto de la oposición, pero también —se los digo— con el voto de muchos morenistas que la van a traicionar, porque lo que muchos quieren es justamente que ella vaya a la boleta, para ellos, sobre todo los gobernadores, tener el control en esa elección y entonces poder amenazar a la presidenta”, alegó.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

La postura de Sheinbaum

En su Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo expuso que ve con buenos ojos que se adelante el ejercicio, aunque hizo un llamado a que no se legisle ‘al vapor’.

“Plantearon una iniciativa de ley para que no se hiciera en el 2028, es decir, cuatro años después, sino en el 2027, que es algo que analizar, no aprobar así rápido al vapor, pero es una buena propuesta”, aseveró.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

La iniciativa de adelantar un año la revocación de mandato ha causado polémica. Por ello, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, metió la propuesta a la ‘congeladora’ para que exista un mayor debate.

El legislador morenista reconoció que las bancadas del PAN, PRI, PT y Partido Verde solicitaron discutir a fondo el dictamen.