
Foto: SSPC
En entrevista con Azucena Uresti, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana habló de los avances de las investigaciones sobre el homicidio del alcalde de Uruapan.

Después de dar a conocer la captura de Jorge Armando ‘N’, uno de los autores intelectuales del homicidio de Carlos Manzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habló de los avances que han tenido las investigaciones sobre el asesinato del edil.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En entrevista con Azucen Uresti para Grupo Fórmula, el titular del Gabinete de Seguridad compartió que además de Jorge Armando ‘N’, habrían otros autores intelectuales en el caso. Reveló que uno de ellos sería Ramón Álvarez Ayala, conocido como el ‘R1’, quien habría sido referido por ‘El Licenciado’ en mensajes de texto.
“Este sujeto detenido —este que es uno de los autores intelectuales— menciona a otro de quien recibe la orden, que es un integrante del Cártel Jalisco que tiene presencia en Michoacán. Por supuesto que hay otros actores intelectuales. Otro actor intelectual específicamente es el líder de esta célula, jefe de plaza en otros municipios de Michoacán, que estamos en la búsqueda de él”, dijo Harfuch.
“¿Ramón Ángel Álvarez, el ‘R-1’?”, preguntó Azucena.
“Así es”, respondió el secretario de Seguridad.
Por otro lado, Harfuch detalló que dos días antes del atentado, el 30 de octubre de 2025, la misma célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) planeó ejecutar a Manzo Rodríguez en una gasolinera.
“Dicho por estos sujetos, el día 30 lo identificaron en una gasolinera, mandan algunas fotografías. No logran cometer el homicidio y ellos reciben un castigo por parte de la propia célula delictiva”, apuntó.
Respecto a los señalamientos de la viuda de Carlos Manzo y alcaldesa suplente de Uruapan, Grecia Quiroz, de que en el caso pudieran estar implicados algunos morenistas ‘incomodados’ por el edil, Harfuch aseguró que hasta el momento, no hay indicios de que en el asesinato participarían políticos de la 4T.

“Por supuesto tomamos en cuenta cada una de las menciones y vamos a agotar todas las líneas de investigación y no vamos a descartar ninguna línea de investigación”, sostuvo.
“¿Hoy por hoy, no hay ninguna prueba, ninguna duda, ninguna situación que los lleve a investigar a Leonel Godoy, a Ignacio Campos o a Raúl Morón?”, interrogó Azucena.
“En ese caso, nosotros no tenemos una línea de investigación sólida en contra de ellos”, aclaró Harfuch.
Ramón Ángel Álvarez, el ‘R-1’, es uno de los hombres con mayor poder dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación y presuntamente lidera una célula ligada al grupo criminal en el estado de Michoacán.
De acuerdo con Milenio, el líder y fundador del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, lo designó responsable de las operaciones en la zona metropolitana de Jalisco, y posteriormente en Michoacán, teniendo su bastión en Uruapan.
En 2012, ‘R-1’ fue detenido junto a sus hermanos Rafael Álvarez Ayala, alias ‘R-2’, y Jesús Santiago Álvarez Ayala.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Sin embargo, en 2022, Ramón Álvarez Ayala fue liberado luego de que la jueza federal Yolanda Chávez Montelongo lo absolviera de los cargos en su contra.
Según el mismo medio, el ‘R-1’ sería hermano político de Roldán Álvarez Ayala, exalcalde perredista de Apatzingán que resultó detenido en el operativo conocido como “Michoacanazo”, que se llevó a cabo en el sexenio de Felipe Calderón y que tuvo como resultado la captura de 11 presidentes municipales.