LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum pide unidad a legisladores de la 4T tras reunión en Palacio Nacional

Luego de la reunión en palacio nacional diputados y senadores cierran filas previo a los 7 años de la 4T

Imagen promocional

Foto: Foto de X

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 20 a las 19:40, 2025

Tras una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y los legisladores de Morena, PT y PVEM, el vicecoordinador de los senadores morenistas, Ignacio Mier Velazco, afirmó que el encuentro tuvo como eje un llamado a la unidad interna y la definición de prioridades legislativas para el cierre del periodo ordinario.

“Fue una invitación a mantenernos unidos, a trabajar juntos, concluir lo que está pendiente en materia legislativa y trabajar el próximo año con la mayor certeza de que le va a ir bien a México”, dijo tras salir de Palacio Nacional.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

De igual manera, el legislador fue cuestionado sobre la manifestación del 15 de noviembre y la movilización de jóvenes de la llamada Generación Z realizada. Mier minimizó su impacto: “La gobernabilidad está bien. Ninguna golondrina hace verano”, se limitó a responder.

Asimismo, recordó que Morena cumplirá siete años al frente del Ejecutivo federal y que acompañarán a la presidenta en el mitin convocado en la Ciudad de México para conmemorar el aniversario el próximo 6 de diciembre. “Sí, sí vamos a estar”, concluyó.

Perfilan nueva Ley General de Aguas

El vicecoordinador en el senado, además destacó una nueva Ley General de Aguas, la cual plantea devolver al agua su carácter de bien público estratégico y reafirmar su condición como derecho humano.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Mier explicó que la 4T buscará que la legislación avance con amplio consenso, incorporando las demandas de ejidatarios, sociedades de producción rural y poseedores de concesiones de uso de agua, con el fin de evitar “sobresaltos” en comunidades y municipios.