LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Carlos Manzo: avances, detenciones e implicados en el asesinato del exalcalde de Uruapan

Manzo Rodríguez fue asesinado durante un evento de Día de Muertos en Uruapan, crimen que ha causado indignación hasta la fecha

Collage de imágenes que muestran a Jorge Armando 'N' y a Carlos Manzo.

Foto: Especial / Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 22 a las 08:00, 2025

A 20 días del artero asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presión social y la indignación que causó este crimen han movilizado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para dar resultados y esclarecer el caso.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El primero de los responsables en ser identificado fue el autor material del crimen, un joven de 17 años de edad llamado Víctor Manuel Ubaldo Vidales, quien fue abatido por los escoltas del fundador del Movimiento del Sombrero tras presuntamente someterlo.

Harfuch

Foto: Especial

Días después, Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’, jóvenes que acompañaban al homicida, fueron localizados sin vida a un costado de la carretera Uruapan–Paracho.

A partir de ese momento y tras la implementación del Plan Michoacán, el Gabinete de Seguridad ha detenido a varios de los presuntos involucrados en el magnicidio del político michoacano, así como revelado el nombre de la persona que presuntamente ordenó el asesinato.

Cae ‘El Licenciado’, uno de los presuntos asesinos intelectuales de Carlos Manzo

La primera persona que fue detenida y señalada directamente como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo fue José Armando ‘N’, alías “El Licenciado”.

Este sujeto, quien formaría parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenido el pasado 19 de noviembre en Morelia, la capital de Michoacán, tras un operativo del Gabinete de Seguridad.

José Armando N, alias 'El Licenciado'

Foto: SSPC

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, este individuo presuntamente planeó o dio indicaciones a sus cómplices para asesinar a Manzo “a como diera lugar”.

​​“Jorge Armando ‘N’, alias “El Licenciado”, les indicó que debían disparar aún cuando Carlos Manzo estuviera acompañado, ultimarlo a como dé lugar, posteriormente les pidió ocultarse”, expuso el funcionario.

Esta detención fue clave para conocer la identidad de otro de los autores intelectuales y quien ordenó al ‘Licenciado’ el homicidio contra el político michoacano: Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias “El R1”.

Álvarez Ayala fue identificado como presunto líder de una célula operativa del CJNG en Michoacán y cuenta con antecedentes penales por narcotráfico y otros delitos de orden federal.

Ramón Álvarez Ayala

Foto: SSPC.

“Este sujeto detenido menciona a otro de quien recibe la orden, que es un integrante del Cártel Jalisco que tiene presencia en Michoacán. Por supuesto que hay otros actores intelectuales. Otro actor intelectual específicamente es el líder de esta célula, jefe de plaza en otros municipios de Michoacán, que estamos en la búsqueda de él”, reveló Harfuch en entrevista con Radio Fórmula.

Escoltas de Manzo también fueron detenidos

Días después del arresto y traslado de “El Licenciado” al penal de máxima seguridad de El Altiplano, fueron detenidos siete de los escoltas de Carlos Manzo tras un operativo en Uruapan.

La Fiscalía de Michoacán informó que su detención se dio por su “probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión”.

Cargando contenido de twitter

Los siete detenidos eran parte del equipo de seguridad que custodiaba al exalcalde el pasado 1 de noviembre, día en el que fue privado de la vida por un menor de edad, quien fue abatido tras cometer el asesinato.

Este último hecho llamó la atención del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien habría ordenado investigar al equipo de seguridad de Manzo por abatir a su verdugo cuando éste ya se encontraba sometido.

“Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, dijo en su momento el mandatario estatal.

Carlos Manzo

Foto: Captura de pantalla

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En primera instancia, el secretario García Harfuch había descartado nexos criminales de los escoltas de Manzo Rodríguez.

Con estas detenciones, el caso del asesinato de Carlos Manzo parece avanzar hacia una ruta de esclarecimiento, pero aún quedan piezas sueltas y actores clave por detener.

Las autoridades han prometido que no habrá intocables y que el Plan Michoacán seguirá activo hasta desarticular por completo a la célula criminal detrás del ataque.Mientras tanto, la exigencia de justicia por parte de la familia y de la comunidad política de Uruapan mantiene la presión sobre los gobiernos estatal y federal.

La investigación continúa, y el verdadero reto será demostrar que este crimen no quedará impune ni enterrado entre versiones encontradas y responsabilidades difusas.