LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

PAN abre la puerta a Ricardo Salinas Pliego para la candidatura presidencial: ‘No lo descartamos’

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reveló que no descartan a Salinas Pliego rumbo al 2030

Ricardo Salinas, presidente de TV Azteca

Foto: Desconocido

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 22 a las 10:00, 2025

Jorge Romero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que su partido considera al empresario Ricardo Salinas Pliego como un potencial candidato presidencial en 2030.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En una entrevista para el diario español El País, el dirigente blanquiazul no descartó la figura del empresario, quien ha mantenido una abierta confrontación con el Gobierno Federal por temas fiscales.

“Si se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, sostuvo Romero.

Ricardo Salinas

Foto: Cuartoscuro

El nombre de Salinas Pliego se suma a una amplia lista de aspirantes que el PAN tiene en la mira para la elección de 2030, que incluye a gobernadoras como Maru Campos (Chihuahua), Libia García (Guanajuato), y Tere Jiménez (Aguascalientes), así como los perfiles de Mauricio Kuri y Ricardo Anaya.

Salinas Pliego ya figura en encuestas rumbo al 2030

El nombre de Ricardo Salinas Pliego ya comienza a destacar ya comienza a destacar en varias encuestas rumbo al 2030.

El más reciente sondeo de México Elige reveló que la ciudadanía lo coloca como el empresario favorito para contender por la Presidencia en 2030.

De acuerdo con el ejercicio, el dueño de Grupo Salinas lidera las preferencias si un empresario fuese el candidato con un 55.6% de las preferencias.

A la distancia le siguen otros importantes nombres del empresariado:

  • Arturo Elías Ayub se posiciona en el segundo lugar con el 13.0% de las menciones.
  • Carlos Slim se ubica muy cerca, en el tercer puesto, obteniendo el 12.3% de la preferencia.
  • Víctor González Herrera, con el 5.1%.
  • María Asunción Aramburuzabala, con el 3.1%.

La encuesta destaca que la ventaja de Salinas Pliego es abrumadora sobre sus competidores en este nicho.

Encuesta empresarios rumbo al 2030 México Elige

Foto: México Elige

Se acabaron las alianza, reitera Romero

Tras el reciente relanzamiento del PAN, Romero se mostró satisfecho con la atención pública generada por el giro, señalando que “El país nos volteó a ver como nunca”.

Respecto a las elecciones intermedias de 2027, el dirigente panista fue categórico sobre la nueva estrategia de alianzas del partido: se confirma la ruptura definitiva con el PRI y se cierran las puertas a coaliciones formales.

“Para 2027, alianzas con liderazgo político, sí, coaliciones no”, sentenció Romero.

El líder del PAN explicó que el partido optará por pasar del “matrimonio a la unión libre”, buscando establecer acuerdos y alianzas personales con los liderazgos más fuertes en cada entidad, sin importar su origen partidista.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

El PAN, que celebrará su Asamblea Nacional el próximo 29 de noviembre, se ha fijado como meta duplicar su padrón actual de militantes para alcanzar al menos 600 mil personas.

El objetivo final de la estrategia, explicó Romero, es presentar un proyecto alternativo de nación en el mediano plazo.

Jorge Romero

Foto: X Jorge Romero