LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¿Adán Augusto estaría detrás de la salida de Gertz Manero? Esto revelan periodistas

El periodista Mario Maldonado y la reportera legislativa Leticia Robles de la Rosa ofrecieron versiones de la supuesta intervención del senador morenista en el tema.

De izquierda a derecha: el senador de Morena, Adán Augusto, y el fiscal general Gertz Manero.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: nov 27 a las 14:10, 2025
- Últ. Actualización: nov 27 a las 14:15, 2025

Las especulaciones sobre la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR) han sacudido a la esfera política.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Desde el día de ayer, columnistas y periodistas han publicado que, supuestamente, este jueves se concretaría en el Senado de la República la salida de Gertz Manero al frente de la instancia.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no confirmó la información, sí reconoció que recibió por parte de la Cámara Alta una carta, sin mencionar si estaba relacionada al tema o no.

Recibí una carta por parte del Senado; la estoy analizando con los abogados, con Consejería Jurídica, y ya mañana les informamos”, dijo en su conferencia matutina.

Cargando contenido de twitter

Las versiones periodísticas

Sin embargo, pese a este hermetismo del oficialismo, el periodista Mario Maldonado reveló que el caso con el fiscal general habría cobrado mayor tracción a partir de la visita de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, a Palacio Nacional, donde se habría reunido con Sheinbaum Pardo.

En su columna publicada en El Universal detalló: “Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Alejandro Gertz Manero

Foto: Cuartoscuro

Según Maldonado, las frustraciones con Gertz fueron aumentando a partir de diversas investigaciones, como el de la red de huachicol fiscal al interior de la Secretaría de Marina. No obstante, la relación entre López Hernández y el fiscal comenzaron a complicarse a partir de las indagatorias en torno a La Barredora, grupo delincuencial presuntamente liderado por Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco durante la administración del legislador.

“Luego vino el expediente sobre ‘La Barredora’, un caso de vínculos criminales que alcanzaron a Adán Augusto López y a una parte del llamado grupo Tabasco. Si bien se atribuye al gabinete de seguridad y al actual gobierno de Tabasco, de Javier May, dicha filtración, aquello tensó aún más la relación entre la Fiscalía y quien hoy lleva las riendas de Morena en el Senado”, expone el texto del columnista.

Javier May

Foto: Cuartoscuro

A esto se suma el reporte de la periodista legislativa Leticia Robles de la Rosa. Presuntamente, fue el propio Adán Augusto quien le entregó a la mandataria la carta sobre la remoción del fiscal general.

“La carta que el senador entregó a la presidenta de la República da cuenta de que Alejandro Gertz Manero no ha cumplido con sus obligaciones de información ante el Senado. Que si a las 14 horas Gertz no presenta la renuncia al Senado, la presidenta pedirá al Senado su destitución, con base en el contenido de la carta que le entregó el senador”, escribió.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Priista acusa presiones políticas sobre Gertz Manero

Frente a este escenario, la senadora del PRI, Claudia Anaya, acusó al oficialismo de querer destituir al fiscal por las investigaciones que ha realizado su gestión por delitos de corrupción, tráfico ilícito de combustibles y trasiego de armas que supuestamente han golpeado a liderazgos morenistas.

Claudia Anaya

Foto: Sesión del Senado

“En caso de que le estén forzando esta renuncia, lo único nos queda claro aquí es que ya no hay autónomo que resista a este hiperpresidencialismo, no me gusta. ¿Quieres ser autónomo? ¿Quieres hacer lo que tu función constitucional te dice sin consultar a la presidencia? Te quito, te muevo, pongo quien me convenga, entonces es lo mismo que estamos viendo Morena desmantelando el Estado de Derecho", expuso.