
Foto: SEP
El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que la Universidad Rosario Castellano ampliará su matricula

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció, a través de su titular, Mario Delgado, la expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), proyectando un crecimiento que superará los 202 mil estudiantes para el año 2030.
El encargado de la SEP apuntó que esta iniciativa forma parte del compromiso 32 del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es crear 330 mil nuevos espacios en la Educación Superior a nivel nacional.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
El titular de la dependencia sostuvo que en la Universidad Rosario Castellanos cuenta con 77 mil 25 estudiantes aunque el plan es incrementar la matrícula a 202 mil 456 alumnos para 2030. Por su parte, el secretario indicó que se cuenta con un personal académico de mil 721 maestras y maestros.
Delgado apuntó que las unidades académicas actuales de la UNRC ofrecen una amplia oferta educativa, incluyendo 36 licenciaturas, siete maestrías, 15 posgrados, cinco especialidades y tres doctorados. Los planteles están localizados en la Ciudad de México y en estados como Baja California, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas y Yucatán.

El secretario Delgado Carrillo destacó que, dentro de las acciones del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, la entidad será beneficiada con la construcción de cinco nuevas sedes de la UNRC. Estas nuevas universidades atenderán a ocho mil jóvenes michoacanos, facilitándoles el acceso a la Educación Superior cerca de sus hogares.
La SEP sostuvo que trabajará en el plan para elevar la cobertura de Educación Superior en Michoacán en un 45% para 2027, con la creación de 50 mil nuevos espacios en diversas instituciones.
De igual manera, sostuvo que el esfuerzo de la UNRC y las acciones en Michoacán se suman al objetivo nacional de la Presidenta Sheinbaum de alcanzar una cobertura del 55% en Educación Superior para el final de su administración, mediante la apertura de aproximadamente un millón de nuevos espacios en todo el país.