
Foto: Cuartoscuro
Los periodistas Joaquín López-Dóriga y Carlos Loret de Mola compartieron el posible perfil que tomaría las riendas de la Fiscalía General de la República.

En las últimas horas, se ha especulado sobre la continuidad de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), pues desde ayer, diversos periodistas y columnistas compartieron que desde Palacio Nacional se estaría gestando la salida del fiscal.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
La presidenta fue consultada en la mañanera de este jueves sobre el tema, y si bien no comentó nada respecto a una posible remoción o renuncia de Gertz Manero, Claudia Sheinbaum reconoció que recibió una carta por parte del Senado de la República, la cual, dijo, analizará cuidadosamente.
Los periodistas Carlos Loret de Mola y Joaquín López-Dóriga revelaron que la titular de la Consejería Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, podría ser la encargada de relevar a Gertz Manero al frente de la FGR.
Los comunicadores citaron a sus fuentes, quienes compartieron que supuestamente se presentará este escenario.
Por otro lado, otro nombre que ha surgido en este caso es el del ministro en retiro, Arturo Zaldívar.

De acuerdo con una columna publicada por Mario Maldonado en El Universal, el actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia es uno de los nombres que se barajan para tomar las riendas de la Fiscalía.
Tanto él como Ernestina son perfiles de confianza para la presidenta, al ser personajes que están dentro de su círculo cercano.
El columnista también refirió que existen otros dos figuras que podrían ser relevos de Alejandro Gertz: Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, y José Luis Cervantes, fiscal de Estado de México.
Ernestina Godoy nació el 17 de enero de 1954 en Ciudad de México. Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde sus primeros pasos, Godoy se involucró en la sociedad civil: fue fundadora de organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, la Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia y la Alianza Cívica.
Entre 2000 y 2012 ocupó diversos cargos en la administración del entonces Distrito Federal: fue directora general de Jurídica y Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, coordinadora en la Procuraduría Social del DF y directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
De 2012 a 2015 fue diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y de 2015 a 2018 se desempeñó como diputada federal por la Ciudad de México en la LXIII Legislatura.
En noviembre de 2018, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la designó como titular de la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México.
Después, con la transformación institucional de la PGJ para pasar a ser la Fiscalía capitalina, Godoy asumió la titularidad de dicha instancia de enero de 2020 hasta enero de 2024.