LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Estos serían los nuevos movimientos en la FGR tras la salida de Gertz

La salida de Alejandro Gertz como fiscal trajo cambios importantes al interior de la FGR

El pasado 299 de abril de 2025, Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, ofreció una conferencia para anunciar los avances de la investigación en el caso de Teuchitlán, Jalisco.

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 28 a las 09:56, 2025
- Últ. Actualización: nov 28 a las 10:12, 2025

La salida de Alejandro Gertz como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) provocó un significativo reacomodo de personal y estructuras clave dentro de la dependencia.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Cambios al interior de la FGR

El primer movimiento inmediato y crucial que se concretó este jueves con la salida de Cristina Reséndiz, fiscal especializada en Control Competencial.

Reséndiz era la funcionaria a la quien le correspondía suplir a Gertz de manera interina, pero su salida despejó el camino para que Ernestina Godoy ocupara su lugar y fuera designada como encargada de despacho de la FGR.

Ernestina Godoy

Foto: Cuartoscuro

Otros movimientos tras la salida de Gertz

De acuerdo con el diario Reforma, otro funcionario que dejó su puesto fue Alfredo Higuera Bernal, fiscal Especializado en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), área encargada de los casos de mayor complejidad dentro de la FGR.

El medio estima que su lugar sea ocupado por un funcionario cercano a Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Sin embargo, aún no se ha revelado el nombre de la persona que podría llegar como fiscal especializado en Delincuencia Organizada.

Omar García Harfuch

Foto: Cuartoscuro

Quien también dejaría su cargo como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) es Felipe de Jesús Gallo, quien cobró notoriedad en 2024 tras afirmar que México era el “campeón mundial” en la producción de fentanilo.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

Sale Gertz para ir a una embajada

En medio de hermetismo y especulación, este jueves se concretó la salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR porque ocupará una embajada tras una oferta que le hizo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir... Que bueno que acepto”, indicó la mandataria durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Sobre el país a donde Gertz se irá para representar, Sheinbaum dijo que será revelado hasta que se cumplan con los requisitos necesarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se acepten sus cartas credenciales.

Cargando contenido de twitter

La salida de Gertz se dio en medio de críticas por parte de la oposición que calificaron como un intento de Morena para remover al fiscal en medio de una serie de carpetas de investigación que podrían llegar a personas clave del oficialismo.

FGR debe reforzar coordinación

En ese contexto, la presidenta Sheinbaum subrayó que el próximo titular de la FGR debe tener una relación más estrecha con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.

“Se venía dando, pero espero que ahora, a partir de que se nombre al nuevo fiscal o la nueva fiscal, haya todavía más coordinación, porque es una responsabilidad del Gobierno de México, de las fiscalías y del Poder Judicial, avanzar en la seguridad y la paz”, expresó.

Sheinbaum subrayó que la autonomía de la FGR debe respetarse; sin embargo, la seguridad nacional exige un trabajo conjunto más sólido.

Cabe recordar que si bien hubo coordinación de la FGR de Gertz con la Secretaría de Seguridad encabezada por Harfuch, en las últimas semanas fue notoria la ausencia de el exfiscal de las reuniones del Gabinete de Seguridad.