Foto: La Nación
Político MX
Sáb 16 Mayo 2020 09:01
Un grupo de ingenieros del Centro de Investigación Científica y Estudios del Sector Privado (Ciesem) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas creó caretas protectoras elaboradas a base de almidón y tubérculos que luego donan al personal médico que se encuentra combatiendo la emergencia sanitaria por el coronavirus o COVID-19, en el estado.
De acuerdo con El Universal, los ingenieros mexicanos desarrollaron la careta de polímero biodegradable tipo PLA, derivado del ácido láctico.
“Es un producto de fuerte consistencia, que no contamina porque se extrae de los granos de maíz, betabel, yuca, trigo y otros productos ricos en almidón, además de una película de acetato de 4 milímetros de grosor”, comentó Enrique Alberto Vázquez Constantino, uno de los impulsores del proyecto.
Hasta ahora los investigadores han donado unas 2,000 caretas a médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguir Social (IMSS), DIF-Chiapas, voluntariado de la Fiscalía estatal y jóvenes residentes de la Universidad Autónoma de la entidad, a fin de contribuir a la emergencia.
En Ocozocoautla, Chiapas, pobladores le temen más a un supuesto hombre lobo que al coronavirus, señalan que han escuchado aullidos y algunos aseguran haberlo visto; medios locales apuntan a "histeria colectiva" por el insomnio provocado por la cuarentena. https://t.co/TWVSDBKyIi pic.twitter.com/N37e5XUWKJ
— POLÍTICO México (@politicomx) May 12, 2020
Te puede interesar:
Funcionarios de Chiapas hacen fiesta pese a cuarentena por COVID-19