cuartoscuro
Político MX
Jue 13 Diciembre 2018 16:58
Andrés Manuel López Obrador adelantó que para 2019 en 8 estados comenzará la federalización del sistema de salud, acción que se desprende de lo que será su plan nacional en la materia y que presentará este viernes en Mérida, Yucatán. El objetivo es que partir de que el Gobierno Federal se haga cargo del sistema de salud en las entidades federativas se logre la meta que busca el presidente: atención médica y medicinas gratuitas en todo el país.
#ConferenciaPresidente | Vamos a rescatar el sistema de salud para garantizar medicamentos y atención médica gratuita.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 13 de diciembre de 2018
El nuevo sistema de salud arrancará en 8 estados del Sureste con 25 mil millones de pesos de presupuesto. pic.twitter.com/4uBM9d3G5F
López Obrador reveló que para federalizar el sistema de salud, se unificará la Secretaría de Salud (SSa), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad, Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, Jorge Alcocer, secretario de Salud, dijo que también se integrará el sistema de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con la federalización se permitirá que haya más médicos en las unidades de salud, que la atención médica y medicamentos se entreguen de manera gratuita. Para ello se contempló que habrá más recursos para el rubro y las instituciones como el IMSS e ISSSTE.
Para lograr dicho objetivo, el cual estimaciones se cumpliría en dos años, se tendrá un fondo especial de 25 mil millones de pesos en 2019, el cual se implementará en:
Los estados conforman la región sur-sureste de México, donde además se concentra la población más pobre del país. La propuesta también incluye revisar la situación de trabajadores para lo cual se invitará a representantes y dirigentes sindicales a la firma del convenio.
#ConferenciaPresidente | Desde el #GobiernoDeMéxico se va a federalizar y rescatar al sistema de salud: atención médica y medicamentos gratuitos.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 13 de diciembre de 2018
Aumentarán los presupuestos del @ISSSTE_mx + @Tu_IMSS—El plan iniciará en 8 estados del Sureste, donde hay más necesidades y pobreza. pic.twitter.com/D8ikw3LR1W
El proceso dará inicio este viernes 14 de diciembre con la presentación de su plan nacional y la firma del convenio con las entidades donde la Federación asumirá los sistemas de salud. Según relató López Obrador, la idea es que en dos años ya estén integradas las 32 entidades.
Si bien serán en un principio 8 estados, pasados 6 meses se integrarán otros 8 estados, y así hasta lograr la meta establecida.
A la firma del convenio también se invitarán a dirigentes de los trabajadores del sector Salud, pues acusó que hay médicos, enfermeras y demás trabajadores “que llevan 20 años como eventuales”, por lo que se debe de regularizar también la parte de los recursos humanos.
El diagnóstico del propio presidente sobre el sector es que “está peor que el educativo” y para hacer frente a un servicio deficiente se propone la federalización del sistema. A este análisis se incluye el de diversos estudios que consideran que México está lejos de contar con un sistema universal de salud.
En México hay una brecha de desigualdad en el financiamiento, costos, cobertura y efectividad en los servicios de las diversas instituciones encargadas de este sector.
"Sí está mal la educación en #México, pero está peor el Sistema de Salud": AMLO.
— POLÍTICO México (@politicomx) 1 de noviembre de 2018
Reconoció la falta de atención médica y declaró que elaborará un plan para dicho sector. 👇🏼https://t.co/XetDa9atLR pic.twitter.com/FFRqnU6bmZ
De acuerdo con la asociación civil Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) una persona pasa en promedio 91 minutos en espera de ser atendido en el IMSS; en cambio, la espera promedio en un consultorio privado o farmacia es de 30 minutos.
La asociación plantea algunas de las deficiencias:
- Casi 21.5 millones de habitantes no se encuentran afiliados a alguna institución de salud.
- Solo 42 % de mexicanos cuentan con cobertura con amplio paquete de atención.
- Se carece de cobertura universal en los ejes de afiliación, gasto, además de paquetes de atención y capacidad.
#Entérate | Para ser atendido en el IMSS, la espera promedio es de 91 minutos; en cambio, la espera promedio para ser atendido en un consultorio privado o farmacia es de 30 minutos. Conoce más en: https://t.co/byTWjEd2oG pic.twitter.com/Y8VKJuL87Z
— CIEP, A.C. (@ciepmx) 13 de noviembre de 2018
Otro tema es la compra de medicamentos. Para ello, López Obrador anticipó que se licitarán las compras en los primeros meses de 2019, y con ello evitar la corrupción.
Se recordará que el presidente anunció una serie de puntos para evitar la corrupción en su gobierno, en la que se incluye la compra consolidada de diversos insumos. Para esto, se harán las compras mediante convocatoria, con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU.
AMLO alista presentación de plan de Salud.
— POLÍTICO México (@politicomx) 10 de diciembre de 2018
Será este viernes cuando el tabasqueño revele su estrategia, la cual contempla licitar compra de medicamentos. https://t.co/SdrdTpEN5q pic.twitter.com/lAWUmpGr43
Entre los pendientes en este rubro se encuentran la infraestructura. Durante la etapa de transición, López Obrador abordó el tema de los hospitales inconclusos. Además de la rehabilitación de estos, para la cual contempló un presupuesto de 10 mil millones de pesos en su momento.
Los nosocomios a intervenir arrancaría con la rehabilitación de 50 hospitales “que se quedaron inconclusos” en todo el país.
Un tema importante y que no se puede dejar pasar es el del presupuesto, si bien el presidente adelantó que se aumentarán los recursos, para conseguir la implementación de un Sistema Universal de Salud, se tendría que destinar 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al gasto en salud, lo que equivale a 915 mil millones de pesos.
En su visita a Ciudad Juárez para #ForosEscucha, AMLO visitó hospital abandonado.
— POLÍTICO México (@politicomx) 7 de agosto de 2018
El tabasqueño de comprometió a terminar todas las obras inconclusas. 👇🏼https://t.co/YJfd65LjG4 pic.twitter.com/bMjuu7lpxe
Te puede interesar:
AMLO destaca que sistema de salud ‘es muy malo”