Político MX
Vie 27 Julio 2018 10:55
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, delineó los cuatro principales proyectos para rescatar el sector energético, con una inversión de 175 mil millones de pesos para el próximo año. En conferencia de prensa además anunció que Manuel Bartlett será el próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que Octavio Romero Oropeza se desempeñará como el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El primer proyecto será la extracción de petróleo y gas, pues la producción está cayendo. Refirió que hace 14 años la producción de petróleo era de 3.4 millones de barriles diarios; en la actualidad es de un millón 900 mil barriles, y en ese periodo se ha perdido la producción en un millón de barriles, pues se abandonó el sector energético y la industria petrolera.
"Sino actuamos con urgencia, tendríamos problemas en el corto y en el mediano plazo, problemas de falta de producción de petróleo, por eso, vamos a intervenir con urgencia, y vamos a destinar desde el primer año 75 mil millones de pesos adicionales de inversión para explorar y perforar pozos petroleros y llevar la producción de petróleo de 1.9 millones de barriles diarios a 2.5 millones de barriles diarios", manifestó el tabasqueño.
VIDEO: En términos generales estamos estimando una inversión de 175 mil mdp para rescatar al sector energético: AMLO pic.twitter.com/3CySnoN9gv
— ADN40 News (@adn40news) 27 de julio de 2018
El segundo programa es el de rehabilitar las seis refinerías existentes, pues dijo, están operando al 30 por ciento de su capacidad.
"No perdamos de vista que consumimos 8 mil barriles diarios de gasolina, y se están produciendo solo 200 mil barriles. Estamos comprando gasolina cara en un volumen de 600 mil barriles diarios. Por eso se va a a implementar un plan de rehabilitación de las seis refinerías para que operen al 100% de su capacidad en dos años", dijo al tiempo que informó que se va a implementar una inversión adicional de 49 mil millones de pesos.
El tercer punto consiste en la construcción de una nueva refinería, a partir del próximo año, en Dos Bocas, Tabasco con una inversión en tres años de 160 mil millones de pesos.
"Con esta nueva refinería y con la rehabilitación de las seis existentes, vamos a cumplir el compromiso que hicimos en campaña, de que a mediados del sexenio se va a dejar de comprar la gasolina en el extranjero y vamos a bajar los precios de los combustibles", reiteró.
VIDEO: El segundo programa prioritario es reconfigurar las seis refinerías que existen en la actualidad y requieren intervención urgente: AMLO pic.twitter.com/VaC4ummEkB
— ADN40 News (@adn40news) 27 de julio de 2018
El cuarto programa consiste en producir más energía eléctrica y no cerrar las plantas de la CFE, por ello se va a modernizar las hidroeléctricas, al señalar que se tiene la infraestructura subutilizada.
"Se trata de generar energía eléctrica con las presas que existen actualmente, con los embalses que se tienen porque es generar energía eléctrica barata y limpia. Por eso la prioridad va a partir de apoyar la modernización de las hidroeléctricas", sostuvo. Para dicho programa se erogará 20 mil millones de pesos en 2019, que permitirá que no aumente el precio de la luz.
#AlMomento | El cuarto y último programa prioritario del sector energético consiste en producir más electricidad modernizando plantas de CFE, empezando por las hidroeléctricas. Se busca generar electricidad mediante las presas, pues se trata de energía barata y limpia: #AMLO pic.twitter.com/VM7V9Q6lGP
— XEVA TABASCO (@XEVATabasco) 27 de julio de 2018
Además dio a conocer los nombres de los titulares de las instituciones del sector energético:
Te puede interesar:
Reconoce AMLO que no puede atender a todos los manifestantes