Cuartoscuro
Político MX
Lun 16 Septiembre 2019 16:54
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, presentó ante la Suprema Corte de Justicia (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para impugnar 20 aspectos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio.
La acción de inconstitucionalidad fue presentada el pasado 12 de septiembre por González Pérez. Sin embargo, la SCJN aún no la admite a trámite.
Cabe recordar que desde el 10 de agosto entró en vigor la Ley de Extinción de Dominio, la cual permitirá al Gobierno Federal que todos los bienes decomisados al crimen organizado o relacionados con algún ilícito puedan ser vendidos y con los recursos obtenidos se favorezcan obras públicas o zonas de mayor marginación.
#Actualizado | Alejandro Gertz Manero destaca que gracias a la Ley de Extinción de Dominio, se pueden otorgar estímulos a los deportistas. https://t.co/Bjr1YOqRhm pic.twitter.com/qvfwRki931
— POLÍTICO México (@politicomx) September 6, 2019
De acuerdo con Reforma, la CNDH en su demanda pide invalidar facultades del Ministerio Público (MP) para asegurar de manera precautoria y sin orden judicial los bienes.
Otro de estos 20 puntos es que en el nuevo reglamento indica que la acción de extinción nunca prescribe. En este sentido, afirman que se trata de una figura de derecho civil y no un delito de lesa humanidad, para cual está reservada que no tenga terminar la vigencia.
La Comisión además pide anular el sexto transitorio, que permite aplicar la nueva ley a hechos que ocurrieron antes de agosto de 2019.
AMLO quiere echar para atrás el nombre de la Ley de Extinción de Dominio.
— POLÍTICO México (@politicomx) August 17, 2019
Señaló que insistirá que se llame Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, ya que queda claro su propósito. https://t.co/TpkRp40nuX pic.twitter.com/yPmDJcEyVn
Te puede interesar:
PAN llama a cambiar ley de Extinción de Dominio ante desconfianza