
Foto: Revista Time
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El artículo resaltaba el equipo de EPN, encabezado por Videgaray y Emilio Lozoya.
La revista Time dedicó su portada de febrero de 2014 al entonces presidente Enrique Peña Nieto, al lado de la frase “Saving Mexico” o “Salvando México”, lo que en su momento generó polémica entre la población mexicana.
Peña Nieto transitaba su segundo año de gobierno, el cual no solo estaba enmarcado por la violencia, sino por las reformas estructurales que impulsó en materia energética, electoral y educativa, las cuales se aprobaron gracias al llamado “Pacto por México”.
En aquella entrevista firmada por Michael Crowley, se planteó la frase: “Cómo las amplias reformas de Enrique Peña Nieto han cambiado la narrativa en su nación marcada por el narcotráfico”.
El priista se describió entonces como “un joven reformador” y se destacó que en aquel momento la agencia Moody’s había mejorado la calificación crediticia de México, colocándola en “A-”.
Esto, debido al panorama que ofrecían sus reformas energética y de telecomunicaciones.
“Creo que las condiciones son muy favorables para que México crezca”, dijo Peña Nieto a la revista Time, en la entrevista realizada desde la residencia oficial de Los Pinos.
La edición de la revista Time, fechada el 24 de febrero de 2014, destacó el equipo de Peña Nieto encabezado por jóvenes “tecnócratas” con estudios en el extranjero, tales como Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
Al interior de la revista también apareció su entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien describió como “el nuevo hombre clave de México en la guerra contra las drogas”.
A 10 años de aquella entrevista en donde enaltecían al “reformista joven y fresco”, Peña Nieto se encuentra autoexiliado en Madrid, España; Lozoya Austin se encuentra en prisión domiciliaria, investigado por corrupción y vinculado por el caso Odebrecht.
Luis Videgaray dedicado a la academia en Estados Unidos y Miguel Ángel Osorio Chong, borrado actualmente del panorama político, tras su quiebre con el PRI.