
Foto: Cuartoscuro
La presidenta respondió a algunas críticas que le han hecho en lo que va de su administración.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su informe por los 100 días de gobierno, en el que resaltó los logros de su administración durante este primer periodo. La mandataria no desaprovechó para responder a la oposición y a quienes le han lanzado críticas.
En su discurso, Sheinbaum comenzó respondiendo a sus adversarios y a la oposición, quienes la han criticado por no separarse del proyecto político del expresidente Andrés Manuel López Obrador:
“Nos critica la comentocracia y los adversarios políticos, porque no nos diferenciamos, porque defendemos los programas de bienestar y obras estratégicas, porque hay continuidad en el proyecto”.
“Deseaban algunos, que no cumpliéramos con nuestro compromiso, No sé qué esperaban, ¿que dijera una cosa y actuara de otra forma?, ¿que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas, porque nosotros tenemos palabra”, dijo.
Sheinbaum respondió a los ataques machistas que ha recibido desde su llegada a la presidencia y recalcó que las mujeres también pueden gobernar:
“Hoy les digo a quienes piensan que las mujeres no tenemos iniciativa propia, que por nosotras piensan otros, a quienes afirman que no gobernamos, porque no tenemos capacidad o inteligencia, a quienes creen que presidenta se escribe con ‘e’, a los que con cobardía no pueden reconocer que somos personas… Sí tenemos la fuerza, la entereza para ser comandantas supremas de las fuerzas armadas”.
De igual manera, la mandataria federal respondió a quienes la han acusado de controlar la Suprema Corte. Afirmó que si eso hubiera querido, lo habrñia hecho con una reforma al estilo Ernesto Zedillo:
“Con la alianza del PRIAN en el año 1995 desaparecieron la Corte y nombraron una nueva a su contentillo. No. Eso sí era autoritarismo, nosotros somos demócratas y queremos que se termine la corrupción en el poder judicial”, expresó.
Además, Claudia Sheinbaum desmintió a quienes han asegurado que si aumenta el salario, aumenta la inflación y no habrá inversión:
“Ocurrió todo lo contrario, con su doctrina y corrupción llevaron a la pobreza al pueblo de México. Con la 4T aumenta el salario y mejora el nivel de vida, no sube la inflación ni caen las inversiones y en nuestro gobierno estamos empeñados en que el salario mínimo aumente hasta alcanzar el valor de 2.5 canastas básicas en 2030”.
Por último, la presidenta respondió a la críticas a las megaobras iniciadas en el gobierno de AMLO; señaló que han sido “un éxito”:
“Para los escépticos y los que ven el mundo con ojos pesimistas les informo que su operación es un éxito. Tan solo de octubre a diciembre lo utilizaron cerca de 400 mil pasajeros. Se terminaron 4 hoteles que en el último periodo vacacional tuvieron una ocupación del 60%. Este abril quedarán terminados todos los Centros de Atención de sitios arqueológicos y museos que exponen al mundo la grandeza de la Nación Maya”.