LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Ricardo Anaya acusa al gobierno de Sheinbaum de maquillar datos sobre violencia: ‘Hacen trampa’

El senador panista señala que el gobierno interpretó los datos de manera “tramposa” para justificar una supuesta disminución de la violencia.

Anaya se ha convertido en uno de los prinicipales críticos de la iniciativa.

Foto: Desconocido

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: ene 16 a las 12:39, 2025

El senador del Partido Acción Nacional (PAN) y excandidato presidencial, Ricardo Anaya, acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de manipular los datos presentados sobre la reducción de la violencia en México.

A través de un video compartido en sus redes sociales, el panista aseguró que los datos del informe gubernamental están interpretados de manera “tramposa” para sustentar la narrativa del gobierno.

“Dice el gobierno que ya bajó la violencia en un 16%. Ojalá fuera verdad, pero es mentira. Aquí explico las tres trampas del informe gubernamental, empezando por que, mañosamente, pasaron los asesinatos a la categoría de ‘desaparecidos’. Es inaceptable que traten de engañar cuando la violencia está imparable”, escribió Anaya para acompañar su video.

Gráfico de promedio diario de víctimas de homicidio doloso de enero a diciembre 2024

Foto: Gobierno de México

Las tres trampas en los datos, según Ricardo Anaya

En su video, Ricardo Anaya desglosó las tres trampas que, según él, el gobierno utilizó para maquillar los datos presentados durante una conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum.

1. Cambiar asesinatos por desaparecidos

Anaya explicó que el gobierno trasladó a las víctimas de homicidio a la categoría de “desaparecidos”, lo que disminuye artificialmente las cifras de homicidios.

“El promedio de desaparecidos en el sexenio de López Obrador era de 25 diarios, mientras que en el actual sexenio aumentó a 41 por día. Esto significa que, en lugar de reportar un asesinato, se reporta como una desaparición, creando la ilusión de que los homicidios han bajado”, afirmó Anaya.

2. Comparación selectiva de meses

El panista acusó al gobierno de elegir septiembre y diciembre de 2024 para realizar una comparación conveniente.

“Escogieron comparar septiembre con diciembre del mismo año. Si se comparan los mismos meses del año anterior, no solo no bajó la violencia, sino que aumentó de 7,079 homicidios a 7,300″, detalló.

3. Evitar una comparación anual

Anaya también criticó que no se realizara una comparación anual completa.

“Cuando se comparan los datos de todo 2024 con todo 2023, se observa un aumento: de 29,700 homicidios en 2023 a 30,057 en 2024. Eso demuestra que la violencia no ha disminuido como afirma el gobierno”, aseguró.

Cargando contenido de youtube

“No nos quedaremos callados”

El senador panista afirmó que, aunque su partido está dispuesto a colaborar para reducir la inseguridad, no permitirá que se engañe a la población.

“Si se trata de colaborar, cuenten con nosotros, pero si van a engañar a la gente, los vamos a denunciar”, concluyó.

Las declaraciones de Ricardo Anaya se suman a las críticas de la oposición hacia la administración de Claudia Sheinbaum, quien ha defendido que su estrategia de seguridad está dando resultados.

Sin embargo, las cifras y métodos utilizados para medir el impacto de estas estrategias han generado controversia entre analistas y partidos políticos.